Loja celebró el Día del Escudo Nacional con solemne ceremonia

Presencia militar en el evento.

En honor al símbolo patrio que representa la identidad y la historia de Ecuador, el 31 de octubre se ha fijado en el calendario como la celebración del Día del Escudo Nacional. Este emblema, adoptado por el Congreso en 1900 —durante el mandato del general Eloy Alfaro Delgado—, ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de la nación ecuatoriana.

El Escudo, compuesto por elementos como un sol dorado, óvalo, signos del Zodíaco, el majestuoso Chimborazo y un barco a vapor que simboliza la navegación y el comercio, se encuentra descansando sobre fasces consulares, un emblema de autoridad republicana que representa la unidad y el poder del país.

Cuatro banderas nacionales rodean el Escudo, dos en asta de lanza y dos en asta de alabarda, recordando las luchas de independencia y la custodia del poder constituido. Además, dos ramas, una de palma y otra de laurel, simbolizan el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad y la victoria gloriosa que alcanzaron. En la cúspide del Escudo, el cóndor andino, con sus alas abiertas, simboliza el poderío y la grandeza de Ecuador.

En este contexto, en medio de una lluviosa jornada, la mañana de ayer, la Brigada de Infantería N.º 7 de Loja realizó una solemne ceremonia en conmemoración del Día del Escudo Nacional. El evento contó con la presencia de autoridades locales, militares, estudiantes y la comunidad en general.

Los estudiantes José Pacha Alulima y David Medina Jiménez, del colegio La Dolorosa, emocionaron a los presentes con sus discursos, exaltando la importancia del Escudo ecuatoriano, en la historia del país. Como reconocimiento a su participación, se entregó un merecido reconocimiento a los estudiantes y a las autoridades de la institución educativa.

Esta celebración en Loja y en todo Ecuador, año tras año, es un recordatorio de la significación de los símbolos nacionales y la identidad del país; así como, un escenario para honrar el legado de quienes contribuyeron a su independencia. (I)