
Con el único objetivo de mantener viva la tradición que rodea a los ponchos y alforjas, prendas elaboradas en lana de oveja y que se constituyen en un identificativo de los habitantes de Chuquiribamba, se desarrollará la III Edición del Festival del Poncho y la Alforja.
La cita tendrá lugar el domingo 26 de noviembre de 2023, a partir de las 13h00 en la Plaza Central de la parroquia Chuquiribamba, ubicada al noroccidente del cantón Loja.
Las prendas constituyen una herencia de muchos años, y perduran en la actualidad. Incluso, en la misma parroquia, se siguen tejiendo, pues el poncho ayuda a contrarrestar el frío.
Romel Aguinsaca Gualsaqui, presidente del GAD Parroquial, señaló a Diario Crónica que entregarán un presente a los participantes, quienes están confirmando su llegada, así como también a las habitantes que lleven:
– La alforja más grande (de lana)
– La vestimenta autóctona del sector
– Y, quienes vistan con orgullo sus alforjas, ponchos y sombreros
Mencionado acto será acompañado por música de bandas y danzas del lugar, por lo que invita a todos a ser partícipes de esta actividad.
Festival
El presidente parroquial indicó que el día anterior —es decir, sábado 25 de noviembre— Chuquiribamba, al ser Patrimonio Cultural, ha sido seleccionado para ser parte de las Artes Vivas. “Es así que, junto al Municipio de Loja, presentaremos una variada programación en donde mostraremos al mundo el tema gastronómico, turístico y cultural que posee la parroquia”, dijo. (I)