
La Asamblea Nacional informó que la sesión de instalación de los nuevos integrantes del organismo será este viernes 17 de noviembre de 2023, con un tiempo por legislar de año y medio. En la provincia de Loja, gremios profesionales anuncian estar atentos al cumplimiento de los planes de trabajo.
En las elecciones adelantadas del pasado 20 de agosto, se eligieron a 137 asambleístas, algunos de estos ya formaron parte del último parlamento y repetirán función.
En la provincia de Loja, son cuatro los legisladores: Johanna Ortiz Villavicencio (quien ya ocupó el cargo en el periodo anterior), Humberto Tapia Escalante, Jorge Guevara Benavides y Rafael Dávila Egüez, se integran al cuerpo legislativo.
La primera sesión inaugural, se dará seis meses después de la declaratoria de muerte cruzada que impulsó Guillermo Lasso.
Diario Crónica, recogió el criterio de profesionales, referente al rol de los representantes lojanos en el año y medio en funciones.
José Luis Silverio Palacios, presidente del Colegio de Abogados de Loja, dijo que deberán ser objetivos, en su trabajo, “debido al que tiempo es muy corto”.
Compromiso
A decir del profesional, hay varias leyes que dejó pendientes el parlamento anterior. “Deben ponerse la camiseta del país y dejar de lado el tema político. Además, tendrán que llegar a acuerdos con el Gobierno para que puedan cumplir los distintos objetivos”.
Recordó, además, a los legisladores lojanos, cuando fueron candidatos hubo el compromiso de tener un acercamiento directo con la ciudadanía.
Aseveró que, como gremio, estarán pendientes del cumplimento de sus planes de trabajo. “Como Colegio de Abogados hemos conformado una comisión para que dé seguimiento al accionar de los legisladores”.
Prioridades
Eduardo Ochoa Ochoa, analista jurídico de la localidad, coincidió al mencionar que el período para legislar de los nuevos asambleístas es escaso.
Dijo que son urgentes proyectos para garantizar los derechos constitucionales de las personas, en lo relacionado a seguridad, creación de fuentes de trabajo, educación y el área social.
“Si existen acuerdos válidos entre los asambleístas podrá haber una sintonía con el Ejecutivo, para resolver los problemas del país”.
A su criterio, el principal rol de los legisladores lojanos “es aportar con ideas y que su voz se haga escuchar como una verdadera representación en la Asamblea”. (I)
Dato
En su artículo 121, la Constitución del Ecuador establece que la Asamblea Nacional elegirá a un presidente o presidenta, así como a dos vicepresidentas o vicepresidentes, entre sus miembros, para un periodo de dos años con la posibilidad de ser reelegidos.