
Los diferentes cantones de la provincia atraviesan una serie de inconvenientes por los recortes presupuestarios y los fondos llegan con retrasos a las distintas localidades. Existen limitaciones para la ejecución de proyectos y otras necesidades.
Obras por ejecutar e incluso pagos con retraso a personal y proveedores, son tan solo algunos de los inconvenientes que atraviesan los distintos ayuntamientos de la provincia de Loja, así lo indicaron en diálogo con Diario Crónica.
Paulo Herrera Rojas, alcalde de Gonzanamá, dijo que existe preocupación porque, desde que asumió el cargo, en mayo pasado, se hizo un recorte de alrededor USD 15 mil y recientemente, una nueva disminución de USD 7 mil.
A ello se suma que las asignaciones presupuestarias llegan con retraso. Hace pocos días, desde el Gobierno Central, transfirieron el fondo correspondiente a septiembre de 2023, falta por destinar octubre.
“De persistir esta situación ocasionará que en los próximos meses existan retrasos en las remuneraciones del personal”.
Gestiones
Herrera Rojas aseveró que, mediante un crédito con el Banco de Desarrollo, están en proceso de adquisición de un nuevo equipo caminero para realizar trabajos viales urgentes. En la actualidad lo hacen con la maquinaria disponible.
En lo relacionado al presupuesto 2024, hasta el 10 de diciembre es el plazo para definir el monto, que bordea los USD 7 millones.
Sin embargo, adelantó que este rubro no es suficiente, y solo “servirá para pagar deudas”.
Existen expectativas con el nuevo gobierno, que está por asumir funciones, para que las cosas cambien. “Estaremos prestos a dar el apoyo para bien de nuestras comunidades. Para ello, el mandatario debe rodearse de buenos asesores y pueda cumplir con los ofrecimientos de campaña”, enfatizó la autoridad.
Panorama
Francisco Azuero Astudillo, alcalde del cantón Macará, coincidió con el criterio anterior, y aseveró que existe un retraso del pago del mes de octubre.
De igual forma, existen serios inconvenientes para ejecutar intervenciones prioritarias en diferentes frentes. “El Gobierno está en deuda con algunos ofrecimientos realizados cuando recién asumimos funciones”, concluyó. (I)
XXX
Dato
El reciente 06 de noviembre, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), que integra a los 221 municipios del país, realizó una marcha con el objetivo de conseguir la asignación de recursos. (I)