Parque recreacional Jipiro, un lugar que une a las familias

En Loja existen diversos lugares turísticos que enaltecen la ciudad, entre ellos destaca el parque Jipiro, un lugar acogedor —considerado el primer parque temático del país— que celebra la diversidad cultural y promueve la unidad familiar; aparte de ofrecer locales de comida que atraen a los turistas gracias a sus nueve troncos etnoculturales, cada uno representado por impresionantes réplicas de construcciones históricas.

Réplicas

Las réplicas que se encuentran en el parque son: réplica de la Catedral de San Basilio, Pagoda China (muelle bar), mezquita árabe, puente de estilo indo ibérico e iberoamericano, chozones de estilo bantú o africano, castillo euro-latino, pirámide Maya, Puerta del Sol, Baño de la Ñusta, Torre Eiffel y Venus de Jipiro.

Ofreciendo una experiencia inmersiva, transportando a los visitantes a diferentes rincones del mundo, los grandes troncos etnoculturales de la humanidad representados en el sitio son:

1.- Pueblos árabes – semitas

2.- Pueblo afro – bantúes

3.- Pueblos indomalaicos  

4.- Pueblos eslavos

5.- Pueblos mongólicos

6.- Pueblo eurolatinos

7.- Pueblos iberoamericanos

8.- Pueblos angloamericanos

9.- Pueblos polinésicos

Historia 

El Parque Jipiro no solo es un tributo a la diversidad cultural, sino, igualmente, un testimonio de la generosidad del lojano Daniel Álvarez Burneo. El terreno, que una vez perteneció a la esposa de Álvarez Burneo, se convirtió en un regalo invaluable para la ciudad, es así que el Municipio inició la obra del parque con el objetivo de que los lojanos tengan un lugar donde puedan disfrutar con su familia.

Con más de 10 hectáreas, el parque a más de albergar las magníficas réplicas, también ofrece una variedad de atracciones: desde el parque náutico en la laguna de Jipiro, con su icónica Venus en el centro de la isla, hasta áreas deportivas, piscinas, juegos infantiles, bares de comida típica y zonas de camping. Además, se integra, a través de senderos, al bioparque Orillas del Zamora, que cuenta con un zoológico, vivero, orquideario y kartódromo.

El parque Jipiro abre todos los días y no tiene un horario de cierre. Este espacio es perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como hacer ejercicio, pasear con las mascotas, remar en canoas y, sobre todo, conectar plenamente con la naturaleza. (I)