Transportistas dan ultimátum al Gobierno o habrá paralización

El gremio de los transportistas espera que hasta este viernes 05 de marzo se pronuncie el Gobierno Nacional sobre el incremento del costo del diésel y cuál es la compensación, caso contrario tentativamente desde el jueves 11 habrá paralización de actividades. Están en contra del incremento del pasaje.

Seguir leyendo «Transportistas dan ultimátum al Gobierno o habrá paralización»

Espeluznante situación carcelaria

Después de lo ocurrido el martes 23 de febrero de 2021 en las cárceles de Latacunga, Guayaquil y Cuenca; ya no queda la más mínima duda que la situación penitenciaria ecuatoriana está colapsada y fallida. La muerte de setenta y nueve internos; producida en circunstancias espeluznantes, grotescas y perturbadoras; lo confirman y hacen temblar de miedo e impotencia a la ciudadanía. El solo pensar que, con desmedida facilidad, y a escasísima distancia de pobladas urbes de Cotopaxi, Guayas y Azuay, se hayan arrancado corazones humanos, mutilado cuerpos, decapitado cabezas; paradójicamente, dentro de instalaciones que se entendería son las de mayor seguridad carcelaria del Ecuador, causa escalofríos insoportables que no nos dejarán tranquilos por mucho tiempo.

Seguir leyendo «Espeluznante situación carcelaria»

La mujer, más allá de su sonrisa angelical

La mujer, es ante todo un ser humano y social comprometida con el desarrollo de los pueblos. Si bien la historia del Día Internacional de la Mujer, nos trae a la memoria, la masacre perpetrada por los dueños de la fábrica Cotton Textil de Nueva York contra un centenar de mujeres costureras, en marzo de 1908 por el hecho de exigir la reducción de la jornada laboral y la erradicación del trabajo infantil, en esta fecha, es tarea de todos resaltar su lucha por la auténtica liberación.

Seguir leyendo «La mujer, más allá de su sonrisa angelical»

Industria, empleo y Estado

Por primera vez en dos décadas la balanza comercial no petrolera ecuatoriana fue positiva, el incremento en el año 2020 fue del 9,7% con respecto al 2019, esto obedece al significativo crecimiento de la exportación de 13 productos, entre los principales tenemos a los productos mineros que crecieron 184%, la madera con un incremento de 87%, los productos elaborados del mar crecieron en 34,3%, el cacao sus derivados y las maderas terciarias y prensadas crecieron 22,4% y 18,8% respectivamente.

Seguir leyendo «Industria, empleo y Estado»

Cantamos a la mujer que protege la vida como milagro divino

En la ciudad de Nueva York, el 8 de marzo de 1857 mueren 139 mujeres que lucharon por mejorar sus condiciones laborales, incluyendo la jornada de ocho horas y la eliminación del trabajo nocturno. Estas obreras de una hilandería fueron encerradas y quemadas dentro de las instalaciones fabriles, como única respuesta a sus reclamos, ante la pasiva presencia de policías y patrones. Más tarde fueron mujeres y socialistas, quienes por primera vez, recordaron a estas mártires del siglo XIX. En 1910, al realizarse la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se propuso al 8 de marzo como jornada de lucha por los derechos de la mujer y a la vez, como recordatorio y homenaje de las obreras de Nueva York. En 1975, las Naciones Unidas proclaman el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Seguir leyendo «Cantamos a la mujer que protege la vida como milagro divino»