Del tren playero al nuevo ocaso del ferrocarril estatal

Hítalo Pucha Cofrep hitalostalin@yahoo.com

La historia del ferrocarril estatal se remora a los inicios de la República, proyecto iniciado por Gabriel García Moreno, seguido por Eloy Alfaro, que significaba la integración de la nación por medio de un sistema de rieles que, desafiando Los Andes, conectó el norte, centro y las bajas tierras del litoral ecuatoriano. Su construcción significó a más de una impresionante obra de ingeniería un legado histórico del sacrificio de miles de obreros que dejaron sus vidas en la cimentación del trayecto de la línea ferroviaria que integró comunidades y ciudades.

Continúa leyendo «Del tren playero al nuevo ocaso del ferrocarril estatal»

Conoce Gonzanamá: “Cóndor Huasi” un sitio sagrado

Gonzanamá, conocida como la capital “Agrícola, Ganadera y Artesanal”, del Sur del Ecuador, se encuentra a una distancia, de 82 km de Loja. De acuerdo al Censo de 2010, posee una población de 12.716 habitantes. Los ciudadanos se dedican a la agricultura, especialmente al cultivo del tomate, caña de azúcar y una gama de productos de ciclo corto. Una buena parte también a la ganadería. … Continúa leyendo Conoce Gonzanamá: “Cóndor Huasi” un sitio sagrado