Actividades de los docentes se han limitado a contactarse con los padres de familia

Dos semanas han trascurrido del inicio del período académico 2020-2021 con altos y bajos, donde docentes de han dedicado a planificar actividades y contactarse con los padres de familia, en especial quienes no poseen servicio de internet o dispositivos. Mientras que el régimen Sierra está en su última fase.

Evaluación

Magda Salazar, coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Educación, expresó que tras el inicio del año lectivo en el régimen Costa el 1 de junio, durante estas dos semanas, docentes y autoridades se han dedicado a contactarse con los padres de familia y estudiantes para buscar los mecanismos y realizar cronogramas, horarios de trabajo, entre otros, es decir, dar las facilidades a los progenitores para que no adquieran computadoras o planes de internet y puedan realizar sus hijos las actividades sin contratiempos, en especial quienes no poseen estos dispositivos.

“El Ministerio de Educación ha sido claro y prohibió a los docentes solicitar lista de útiles escolares, se trabajará con los materiales que hay en casa (cuadernos del año pasado, esferos, libros y todo tipo de materiales) con la idea que los padres no tengan la necesidad de realizar compras de grandes listas y sin recursos”, dijo.

Sin embargo, recalcó que una vez que haya las actividades presenciales (volver a las aulas) se evaluará qué tipo de materiales poseen y se establecerá con austeridad lo necesario para que sean adquiridos por los padres de familia.

Régimen Sierra
En cuanto al régimen Sierra, Salazar mencionó que están en las últimas semanas del año lectivo, bajo un currículo compactado, el cual será aplicado desde la próxima semana al régimen Costa, es decir, que los estudiantes semanalmente realizarán actividades.

Los alumnos a inicio de julio entregarán los portafolios, los cuales contendrán los trabajos realizados en sus casas y este tendrá una nota de 7 puntos.

Trabajo

Los docentes de unidades educativas de la provincia trabajan desde casa tal como lo estipula el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, sin embargo, tras el inicio de clases realizan las planificaciones y horarios para poder llegar a los estudiantes de los sectores alejados.

Este es el caso de los maestros del Colegio Mixto Rosa Herlinda García de Amaluza (Espíndola), entidad que alberga alumnos de al menos cinco parroquias del cantón y que la mayoría no poseen servicio de internet.(I).(FJC).

-Magda Salazar, coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Educación.
En la provincia de Loja un total de 45.033 estudiantes en 15 cantones que tienen el régimen Costa, se incluye a Catamayo y Saraguro que poseen los dos sistemas (Costa y Sierra) iniciaron el año lectivo el 1 de junio.