Teletrabajo está generando problemas de salud

Estar constantemente sentado en un espacio inadecuado, está generando problemas de salud a las personas.

A casi tres meses desde que se iniciaron las medidas de aislamiento social y cuarentenas, y con ellas para muchas personas el teletrabajo; las consecuencias físicas de trabajar con un computador portátil o tablet desde el sofá o la mesa del comedor, ya son evidentes.

Continúa leyendo «Teletrabajo está generando problemas de salud»

No fue allanamiento, sino que, resguardaban las instalaciones del Municipio por protestas

Contingente policial al ingreso del Municipio de Loja.

En horas de la mañana de este jueves 4 de junio, la ciudadanía se sorprendió al observar un fuerte contingente policial en uno de los ingresos al Municipio de Loja. Unos transeúntes señalaban allanamiento a la entidad, mientras que, otros decían lo contrario.

Continúa leyendo «No fue allanamiento, sino que, resguardaban las instalaciones del Municipio por protestas»

En la provincia de Loja no se registra disolución de compañías

Rodrigo Carpio Jaramillo, intendente de la Superintendencia de Compañías.

La crisis económica que provocó la pandemia de la COVID-19 afectó en un porcentaje superior al 50% a las compañías, afortunadamente al momento no hay peticiones de empresas con la intención de disolverse en la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. Más bien una empresa se creó en la provincia de Loja.

Continúa leyendo «En la provincia de Loja no se registra disolución de compañías»

Centros penitenciarios: Concurso público para prestar los servicios en el economato

Economato de la cárcel de Loja.

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) llama a la ciudadanía para que participe en el concurso para prestar los servicios en los economatos de los distintos centros penitenciarios del país, es decir, que pueda vender los productos en una tienda ubicada al interior de cada cárcel. Tendrán un contrato de 2 años.

Continúa leyendo «Centros penitenciarios: Concurso público para prestar los servicios en el economato»

400 pruebas rápidas aplicadas en el laboratorio del Isidro Ayora de Loja

Con el objetivo de determinar las condiciones de salud del personal operativo de primera línea, así como del personal administrativo del Hospital General Isidro Ayora de Loja, desde el pasado miércoles el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza pruebas rápidas por electro quimioluminiscencia para SARS-COV2.

Continúa leyendo «400 pruebas rápidas aplicadas en el laboratorio del Isidro Ayora de Loja»

Radiografía del horror

Santiago Armijos Valdivieso

Los recientes casos de corrupción destapados en el Municipio de Quito, Consejo Provincial del Guayas, Hospitales del IESS, Empresa de Agua Potable de Quito, Consejo Provincial de Pichincha y Hospital de Pedernales en Manabí, imponen el reto de esbozar una radiografía de lo que es y ha sido la penosa sombra de corrupción que ha envuelto a gran parte de los gobiernos que se han sucedido en el poder desde el año 1979, cuando la democracia retornó al Ecuador.

Continúa leyendo «Radiografía del horror»

Ecología holística, en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente

José Vicente Ordóñez

Esto sabemos. Todo está conectado como la sangre que une a una familia. Lo que le acaece a la tierra, acaece a los hijos e hijas de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida, es una mera hebra de la misma. Lo que le haga a la trama, se lo hace a sí mismo.

Continúa leyendo «Ecología holística, en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente»

El vivo pensamiento de la libertad reflejado en Eloy Alfaro, El Viejo Luchador

Campos Ortega Romero

La historia de nuestra patria constituye caminos que hay que recorrerlos y conocerlos, para tratarlos y enseñarlos a las nuevas generaciones y que ellas se sientan orgullosas de nuestra ecuatorianidad. Después de la independencia se forman en la costa; las primeras montoneras. En Taura, los montoneros Franco y Zudea, en Vinces, el coronel montonero Osses y en Daule el capitán Noriega, sufren trabajos forzados. Son los adelantados de Alfaro. Las luces para nuestro país inician con el triunfo de la Revolución liberal, el 5 de junio de 1895, con Eloy Alfaro, “El Viejo Luchador”. Tras Alfaro iban jornaleros conciertos en busca de libertad, campesinos en busca de tierra, intelectuales en busca de reformas y estrategias para la ansiada emancipación política de nuestro pueblo.

Continúa leyendo «El vivo pensamiento de la libertad reflejado en Eloy Alfaro, El Viejo Luchador»