Guillermo A. Chuncho V.
Se hace breves descripciones y algunas reflexiones sobre la educación, a la que influyen factores de orden político, técnico, social y económico. No se puede tener educación formal de calidad si la infraestructura física está deteriorada, incompleta y carente de tecnología, como sucede en sectores rurales; si sus docentes no son bien renumerados, ellos, con título de tercer nivel, perciben USD 817 y los profesores bachilleres de USD 675 mensuales (https://ecuadorec.com/sueldo-de-los-maestros-docentes-en-ecuador-remuneracion/), aunque ascenderán a la mejor categoría, luego de 32 años de experiencia; y, al mantener escuelas unidocentes o bidocentes, que llegan al 52%, cuyos funcionamientos son irregulares por la carencia de garantía para el desarrollo adecuado, llamadas por algunos como “escuelas de segunda, para pobres y zonas rurales”. La educación media, también tiene sus carencias especialmente en los sectores alejados de las capitales de provincia.
Seguir leyendo “Breve descripción y reflexiones sobre educación en nuestro país”