Fiscalía

Caso mascarillas llegó a la Fiscalía de Loja

Fiscalía
Ediles presentaron la denuncia en la Fiscalía por el caso mascarillas.

La mañana de este martes 2 de junio, la mayoría de los ediles del cantón Loja acudió hasta la Fiscalía de Loja para presentar la denuncia sobre presuntas irregularidades en la adquisición de mascarillas por parte del Municipio de Loja. El alcalde se pronunció del caso, en la sesión de Cabildo.

Seguir leyendo “Caso mascarillas llegó a la Fiscalía de Loja”
Municipalidad de Gonzanamá no paga sueldos a tres funcionarios

Municipalidad de Gonzanamá no paga sueldos a tres funcionarios

Municipalidad de Gonzanamá no paga sueldos a tres funcionarios
Funcionarios que el Municipio de Gonzanamá los tiene impagos, así lo señalaron en Diario Crónica.

Jairo Veintimilla, Néstor Ojeda Prieto y Carlos Palma Castillo son funcionarios del Municipio de Gonzanamá, a quienes no les pagan el sueldo desde hace varios meses. Ellos indican que son perseguidos por la actual administración por pensar distinto.

Seguir leyendo “Municipalidad de Gonzanamá no paga sueldos a tres funcionarios”
Bolsas para cadáveres ya no habrían en el hospital del IESS Loja

Bolsas para cadáveres ya no habrían en el hospital del IESS Loja

Bolsas para cadáveres ya no habrían en el hospital del IESS Loja
Bolsas para realizar el levantamiento de los cadáveres.

Tras la denuncia de la falta de bolsas para el levantamiento de cadáveres en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros, el director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ricardo Bueno Arévalo, mencionó que es falso y que en el caso de haber demanda solicitarían a los hospitales del IESS en otras provincias.

Seguir leyendo “Bolsas para cadáveres ya no habrían en el hospital del IESS Loja”

Ciencia, tecnología e innovación, herramientas para enfrentar la crisis

José Vicente Ordóñez

Al pasear por la playa, un hombre encontró miles de estrellas de mar a lo largo de la costa, pensó que sería consecuencia del viento de los últimos días y se sintió triste, sabía que viven sólo 5 minutos fuera del agua. De repente observó un niño corriendo muy agitado, ¿Qué estás haciendo? –preguntó- estoy devolviendo las estrellas al mar, –Ya veo– pero tu esfuerzo no tiene sentido. Podrás salvar muy pocas, pero la inmensa mayoría morirá, el niño mostró una y antes de lanzarla al océano dijo: “Para ésta tiene sentido”.

Seguir leyendo “Ciencia, tecnología e innovación, herramientas para enfrentar la crisis”

Breve descripción y reflexiones sobre educación en nuestro país

Guillermo A. Chuncho V.

Se hace breves descripciones y algunas reflexiones sobre la educación, a la que influyen factores de orden político, técnico, social y económico. No se puede tener educación formal de calidad si la infraestructura física está deteriorada, incompleta y carente de tecnología, como sucede en sectores rurales; si sus docentes no son bien renumerados, ellos, con título de tercer nivel, perciben USD 817 y los profesores bachilleres de USD 675 mensuales (https://ecuadorec.com/sueldo-de-los-maestros-docentes-en-ecuador-remuneracion/), aunque ascenderán a la mejor categoría, luego de 32 años de experiencia; y, al mantener escuelas unidocentes o bidocentes, que llegan al 52%, cuyos funcionamientos son irregulares por la carencia de garantía para el desarrollo adecuado, llamadas por algunos como “escuelas de segunda, para pobres y zonas rurales”. La educación media, también tiene sus carencias especialmente en los sectores alejados de las capitales de provincia.

Seguir leyendo “Breve descripción y reflexiones sobre educación en nuestro país”

Fracaso de un modelo económico

Miguel Andrade Orellana

Hace tres años un grupo de neoliberales con mascarilla de progresistas, impuso al país un modelo de desarrollo económico basado en la dependencia del capital extranjero.Este “modelo” ha fracasado rotundamente, y ahora, con la imposición de draconianas medidas económicas por orden del Fondo Monetario Internacional se sacrifica a los trabajadores del campo y la ciudad, porque el gobierno, sin cumplir sus fingidas propuestas, ha depositado el peso de la crisis nacional sobre los hombros de los más pobres.

Seguir leyendo “Fracaso de un modelo económico”