
Crónica edición digital del 23 de junio 2020
Descarga aquí el PDF de la edición de hoy https://bit.ly/DiarioCrónica23-06-2020 Continúa leyendo Crónica edición digital del 23 de junio 2020
Descarga aquí el PDF de la edición de hoy https://bit.ly/DiarioCrónica23-06-2020 Continúa leyendo Crónica edición digital del 23 de junio 2020
La economía del país y en especial lojana con la llegada de la pandemia se agravó porque muchos negocios cerraron y cientos de personas perdieron su empleo, lo cual no permite que haya mayor circulación de dinero. Economistas indican que el Estado debe generar los recursos para poder estimular a los sectores productivos.
Continúa leyendo «La economía lojana está en decadencia»Cada día en los exteriores de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) existen las colas interminables de usuarios que acuden a la entidad a reclamar el alto costo de la luz, inclusive hasta un 100% de alza. Unos 3500 reclamos han sido atendidos por la entidad.
Continúa leyendo «Reclamos por cobro de energía eléctrica»Un total de 20 cofres mortuorios elaborados por las personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro de Privación de Libertad de Loja (CPL) fueron entregados al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial. Hay un nuevo proyecto: fabricación de pupitres.
Continúa leyendo «Féretros elaborados por los PPL fueron donados para fallecidos por COVID»Pasajeros que viajan desde Catamayo a Quito o viceversa denuncian que no están practicando la prueba de COVID-19 en las terminales aérea, tampoco solicitando un documento de no ser portador del virus. Autoridades indican que verificarán el inconveniente.
Continúa leyendo «En aeropuerto de Catamayo no se estaría realizando las pruebas COVID»En el sector del Playón de la parroquia Bellavista del cantón Espíndola, un adolescente de 14 años de edad habría caído al afluente que cruza por el sector. Hasta el momento todavía no habría sido encontrado.
Continúa leyendo «Menor de 14 años desaparecido en Espíndola»SABEL
Este relato habla de adaptarse al cambio. Lo difícil es renunciar a lo construido, lo fácil volver a rediseñarlo. Ahí radica el secreto de adaptación.
Continúa leyendo «“Hasta florecieron guayacanes”»José Benigno Carrión M.
Cuando departimos cordialmente con algún padre de familia sobre el nuevo sistema de enseñanza, especialmente relacionado con las técnicas pedagógicas y metodológicas empleadas, no dejan de expresar cierta contrariedad y descontento.
Continúa leyendo «Nueva didáctica»Ruy Fernando Hidalgo Montaño
La sociedad del siglo 21 al parecer tiene adormecida la conciencia, pues aquello del “No Pasa Nada” va tomando cada vez más cuerpo en los actos diarios de cada uno, si no tenemos la conciencia adormecida por lo menos la amoldamos a nuestro antojo y conveniencia, por ejemplo, la clase política traiciona de manera descarada la confianza que su pueblo mediante el voto depositó en ella. Claro que no hay como generalizar porque aún quedan por ventaja honrosas excepciones que la prestigian, son pocas, pero quedan y eso nos permite abrigar esperanzas en una humanidad mejor.
Continúa leyendo «Adormecemos la conciencia»Galo Guerrero-Jiménez
Hoy, en tiempos de crisis como el de la pandemia del coronavirus y de la corrupción moral, los ciudadanos más desprotegidos son los que peor pagan las consecuencias de este proceso ético y axiológico-antropológico deteriorado, bien porque las fuentes de trabajo se agotan y en consecuencia los niveles de educación, de cultura y de humanismo en general se deterioran, con lo cual resulta difícil desarrollar la potencialidad que la mente humana tiene para enfrentar el desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones.
Continúa leyendo «Hastío, lectura y potencialidad mental»