Pablo Carrión, presidente del Colegio de Médicos: “Ciudadanía se ha relajado frente a la pandemia, la cual no está controlada

Pablo Carrión, presidente del Colegio de Médicos de Loja.

En la provincia de Loja suman ya 517 casos positivos de la COVID-19 y la mayoría de cantones están en semáforo amarillo, a decir de los profesionales de la salud, el país y en especial la región sur está lejos de controlar la pandemia, ya que la ciudadanía ha entrado a un proceso de relajación.

Situación

Según el presidente del Colegio de Médicos de Loja, Pablo Carrión Jaramillo, de la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en cuanto a los contagiados, fallecidos y recuperados y quienes están en el cerco epidemiológico en la provincia se puede establecer que de alguna forma las predicciones reflejan lo que iba a pasar, es decir, a un aumento sustancial de contagiados.

La población tras el cambio de semáforo, en especial en el cantón Loja donde se concentra el mayor número de casos, ha entrado a un proceso de relajación total. El uso de la mascarilla no es cumplido en su totalidad o en su defecto es mal manejada porque se la pone, se la saca, se topa los ojos, nariz o boca o simplemente la utilizan como un adorno de la ropa; sumado a ello el distanciamiento social no existe, peor aún el lavado de manos, eso suena casi como una utopía, porque lo realizan cuando salen y regresan a sus domicilios.

Por ello, hablar de confinamiento con la mayoría de las personas en las calles, es imposible porque no se respeta al 100% las normas de bioseguridad. “Estoy seguro y el tiempo me dará la razón, que los casos seguirán aumentando hasta que se considera epidemiológicamente unos números reales personas con inmunidad adquirida”, dijo a Diario Crónica.

Control pandemia

El profesional de la salud discrepó con las declaraciones realizadas por el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, quien señaló que el brote inicial de la pandemia y la curva de contagios a nivel país están bajo control. “No sé a que le llama -bajo control- cuando la realidad es distinta y basta con darse cuenta con provincias pequeñas como Loja y Zamora Chinchipe donde la situación de complica porque los casos van en aumento y a un ritmo acelerado”.

Agregó que es fácil darse cuenta porque los hospitales COVID en la ciudad de Loja por días se saturan, especialmente el área de terapia intensiva y las salas de pacientes de manejos COVID.
Cifras
Los hospitales lojanos: el Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con 12 y 8 camas respectivamente al momento se encuentran al 70% de su capacidad.
Es decir, 9 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Isidro Ayora; y 4 en el IESS, siendo un porcentaje mayor de personas de otras provincias.(I).(FJC).