Turismo, la carrera que permite conocer el mundo y sus sitios turísticos

Cristian Stalin Viñán, coordinador de la Carrera de Turismo.

Una de las carreras más llamativas que oferta la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es la titulación de Turismo, donde forman a profesionales capaces de analizar los problemas, tensiones y tendencias de los actores involucrados en el quehacer turístico.

Circunstancias

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. Si no se realiza pernoctación, se consideran excursionistas. Los turistas y excursionistas forman el total de visitantes.

Cristian Stalin Viñán, coordinador de la Carrera de Turismo, expresó a Diario Crónica que la titulación lleva 23 años brindando a la colectividad profesionales en turismo, quienes están preparados para dar a conocer a los viajeros, turistas y ciudadanía en general diversas partes del mundo.

¿Por qué estudiar turismo en la UTPL?

Viñan dijo que somos una de las mayores potencias turísticas del mundo por nuestros paisajes exuberantes y riqueza cultural y gastronómica, por ello contarán con oportunidades de emprendimiento en el país.

Además, los estudiantes podrán aplicar modelos estratégicos de planificación, gestión e innovación turística que le permitirán fomentar el desarrollo sostenible, basado en la preservación del patrimonio natural y cultural, además de promover la generación de emprendimientos, la equidad y la eficiencia económica del territorio.

El profesional tiene un amplio campo ocupacional como funcionario en instituciones públicas dedicadas a la planificación, ejecución y evaluación del desarrollo turístico y territorial; administrador de empresas turísticas y hoteleras; consultor de la industria turística, hotelera y recreativa; asesor técnico en proyectos de turismo consciente; director de agencias de viajes y operadoras turísticas; director, desarrollador y promotor de productos turísticos y culturales, entre otros.

A esto se suma que los docentes en su mayoría cuentan con un título de cuarto nivel y forman parte de un grupo de observación turística. También tienen la oportunidad de aprender de otras universidades de Francia, México, Colombia, Perú y Canadá a través de intercambios académicos.(I).(FJC).