Alrededor de 600 vehículos se encuentran en el Centro de Retención

Automotores retenidos por diversas circunstancias.

Alrededor de 600 vehículos se encuentran en los patios del Centro de Retención Vehicular (CRV) por incumplir los decretos 1017 y 1074 establecidos por la emergencia sanitaria, así como otras contravenciones. Semanalmente unos 60 vehículos son retenidos.

Situación

Al llegar al CRV se observa una gran cantidad de vehículos estacionados bajo sol y agua, los cuales han sido llevados por diversas circunstancias: transporte informal, mal estacionados, sin revisión, por accidentes de tránsito e incumplimiento a los decretos 1017 y 1074.

Paúl Aguilar, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), explicó a Diario Crónica que, de lo que va de la emergencia sanitaria hasta la fecha 1159 vehículos han sido retenidos tanto por el incumplimiento a los decretos 1017 y 1074 (circular en día que no le corresponde de acuerdo al último dígito de la placa y semaforización), así como uso inapropiado del salvoconducto o porque excedían el límite de pasajeros autorizados.

Además, durante este tiempo se han emitido 6130 citaciones, tanto para conductores de motos como automóviles, de las cuales 2345 por decretos y el resto por otras circunstancias (mal estacionamiento, falta de matriculación, entre otros).

Lugar

Indicó que actualmente existe una resolución que implica que los vehículos ingresados al Centro de Retención por incumplir el decreto deben permanecer 5 días, lo cual ayudó a descongestionar este CRV, ya que hubo un momento donde se tuvo que adaptar un espacio adicional porque el actual no daba abasto.

Los propietarios para retirar sus vehículos deben entregar en un papel membretado una solicitud pidiendo la devolución del vehículo al administrador del CRV y adjuntar la matrícula, luego le emitirán un documento donde le indican el valor que debe pagar por concepto de la wincha y los días de estacionamiento.

“El centro tiene una capacidad para 600 vehículos. Actualmente está lleno, aun así, se hace espacio para más automotores, por ende, están planificando la ampliación hacia el costado sur”, dijo.

Chatarrización

Por otro lado, Aguilar mencionó a Diario Crónica que alrededor de 350 automotores entrarán en proceso de chatarrización. Para ello, en el mes de marzo inició un proceso técnico para el evalúo de los vehículos por el tiempo que se encuentran en el lugar.

Actualmente están en la fase de un proceso jurídico donde verifican como se encuentran dentro del ámbito legal y posterior pasar a la tercera etapa que es la chatarrización (200 motos y 150 automotores).(I).(FJC).

Costo diario por estacionamiento en el CRV:
-motos USD 1,50,
-vehículos pequeños USD 3
-vehículos grandes USD 4,50