
El ingreso a los mercados de la ciudad es por el último dígito de la cédula, sin embargo, debido a la poca demanda de usuarios permiten su entrada sin acoger esa restricción. En el caso del Centro Comercial Loja un 90% de adjudicatarios han abierto sus locales.
Situación
De acuerdo a las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal las personas pueden ingresar a los mercados de acuerdo al último dígito de la cédula: lunes 1-2, martes 3-4; miércoles; 5-6; jueves 7-8; viernes 9-0; y los sábados todos.
Stalin Jaramillo Núñez, administrador del Mercado Centro Comercial, expresó que la atención es de manera normal de lunes a viernes de 06h00 a 16h00, pero a las 15h00 se cierran las puertas principales para realizar el trabajo de limpieza en todos los pasillos y corredores de los locales, así como atender al público que se encuentra al interior del centro de abastos. El sábado en cambio es de 06h00 a 14h00.
Debido a las quejas de los adjudicatarios de que no hay concurrencia significativa de clientes hacia los mercados, han permitido de manera controlada el ingreso de las personas a los mismos. “A la final lo que busca el dígito es que no haya exceso de personas dentro de los mercados, lo cual hasta el momento no hemos tenido problemas”, explicó.
Los usuarios al ingresar deben pasar por el pediluvio puesto en cada una de las entradas a los mercados, para desinfectar el calzado. Además, se le solicita a la ciudadanía que permanezca el menor tiempo posible y al llegar a sus domicilios hagan un lavado de los productos.
Adjudicatarios
Jaramillo Núñez añadió en el Centro Comercial son 821 locales comerciales, de los cuales el 90% han abierto sus puertas. Por ejemplo, en la planta baja lo que corresponde a la venta de productos de primera necesidad (carnes, lácteos, mariscos) están en su mayoría, los que no han abierto es por tema de enfermedad o por su edad.
En el patio de comidas en cambio no supera el 50%, esto se debe a que no existe una venta significativa, mientras que, la parte de la venta de calzado, ropa, bazar y peluquerías está en un 90% de los locales abiertos. “Hemos emitido cada mes los respectivos pagos del canon de arrendamiento, sin embargo, conscientes de la crisis no se ha presionado con los pagos de los arriendos”, aseveró.(I).(FJC).
En los mercados: La Tebaida, Mayorista, Nueva Granada y Pequeño Productor en un 90% han abierto los locales.