
A pesar que llevan algunas semanas abiertos sus locales, la poca afluencia de turistas hace que los locales comerciales no despunten en su economía. A decir del presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GADP) de El Cisne, ellos debieron cumplir un estricto plan de contingencia.
Situación
Samuel Calderón es uno de los comerciantes de esta parroquia, mencionó que casi a los 5 meses volvieron abrir sus negocios, para ello tuvieron que cumplir con todos los protocolos de bioseguridad (pediluvios, alcohol o gel y desinfección de sus locales).
Indicó que este año ha sido “fatal” porque prácticamente están quebrados ya que hasta el momento no han podido recuperarse de la crisis debido a la poca demanda de turistas hacia el Santuario por las restricciones.
A ello se suma el nulo apoyo de las autoridades cantonales, de quienes no han recibido, aunque sea una mascarilla, peor normativas para el desarrollo de los cisneños. “Más si del Gobierno local, quienes nos ayudó para que los comercios puedan funcionar”, dijo.
Habitantes
Por su parte, César Uyaguari, presidente del GAD El Cisne, expresó que se habían exigido a cada uno de los giros de ventas de esta parroquia cumplir con un plan de contingencia, el cual fue presentado por cada uno de los gremios y revisado por la Comisión Parroquial de Atención de Emergencias (COPAE) de El Cisne, luego entregado al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Loja donde lo aprobaron.
En este plan solo contempla que las personas que viven en esta parroquia y los negocios que están establecidos todo el año puedan vender, “no se ha permitido que vengan de otro sector, ya que si llegaban primeramente tenían que cumplir con el período de aislamiento (14 días). Además, está prohibido expender en la vía pública”.
Son alrededor de 150 personas que se dedican al comercio en este lugar, de los cuales el 90% corresponden a seis gremios: Asociación de Reliquias, Velas, Horchatas, Bocadillos, Preasociación de cirios y velas y cooperativa de camionetas.
“Hemos sido muy estrictos, ya que dependía de ellos la apertura o el cierre del Santuario”, destacó Uyaguari.(I).(FJC).
En El Cisne se registran tres casos positivos de COVID-19.