José Miguel Fernández
Un proceso oxidativo se basa en la transferencia de electrones de un átomo a otro y forma parte de nuestro metabolismo en la producción de energía.
Este proceso puede desarrollar radicales libres, especies muy reactivas de Oxígeno que en exceso pueden atacar rápidamente las moléculas en las células cercanas. Pueden causar daños a biomoléculas como ácidos nucleicos, lípidos, ácidos grasos y carbohidratos, incluso causar daño al ADN lo cual puede conducir a mutaciones. causan el envejecimiento, cáncer, se los ha implicado en enfermedades como la malaria, enfermedades cardíacas, arteriosclerosis, problemas cerebrovasculares, diabetes.
Los organismos pueden contrarrestar estos problemas mediante sus defensas antioxidantes, un antioxidante es una molécula capaz de inhibir la oxidación de otras moléculas, pueden proteger el cuerpo humano de los radicales libres y sus efectos, retrasan el progreso de muchas enfermedades crónicas, de ahí el interés por identificar fuentes alternativas naturales y seguras de antioxidantes alimentarios naturales, especialmente de origen vegetal. Los antioxidantes son a menudo agregados a los alimentos para prevenir las reacciones de los radicales y actúan inhibiendo la iniciación y propagación del proceso de oxidación.
El consumo de frutas y verduras se ha asociado con la disminución de riesgo en algunas enfermedades crónicas, incluida la aterosclerosis coronaria, disminución de la mortalidad por enfermedades relacionadas con la edad, enfermedades del corazón y cáncer, lo cual puede atribuirse a la actividad antioxidante, los principales compuestos bioactivos de estas fuentes son especialmente fenoles, flavonoides, que proporcionan color y sabor a los alimentos vegetales, y son responsables de sus beneficios para la salud. Nuestros hábitos de consumo en el Ecuador no son los ideales, de ahí que enfermedades como la diabetes que es la segunda causa de muerte en el Ecuador, puede ser generada por una alimentación mal equilibrada, debemos incluir más frutas y vegetales en nuestra dieta, obteniendo un doble beneficio al incluir fuentes de antioxidantes como son las frutas cítricas, tomates, brócoli, coliflor, verduras en general.