
Ante la resolución de la Corte Constitucional del Ecuador (CCE) de dar paso al recorte presupuestario, la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) de la Universidad Nacional de Loja (UNL) levantaron su voz de protesta aduciendo que les afectará en la educación de esta y las nuevas generaciones.
Situación
La Corte Constitucional del Ecuador (CCE) decidió revocar las medidas cautelares concedidas el pasado 12 de mayo del 2020 en las cuales se pedía al Ministerio de Finanzas suspender su intención de recortar el presupuesto para las instituciones de educación superior, por efectos del estado de excepción, producto de la emergencia sanitaria. La sentencia se emitió el pasado 31 de agosto y se publicó este jueves 10 de septiembre.
Nadia Coronel, presidenta provisional de la FEUE de la UNL, expresó que como gremio estudiantil rechazan contundentemente esta decisión de la Corte Constitucional y pide que se eche atrás debido a que no pueden permitir que se violente el artículo 3 de la Constitución: El Estado tiene que garantizar los derechos constitucionales de todos sin discriminación en la alimentación, salud, educación y la seguridad pública.
“En mayo, ya hubo el paso al recorte del presupuesto, pero por iniciativa de la Asociación de profesores de la Universidad de Cuenca, quienes presentaron un amparo constitucional lograron frenar que tomen el presupuesto de las universidades, sin embargo, ahora nuevamente se dio paso, por lo que llamamos a la ciudadanía a sumarse en defensa de la educación, de la juventud y del sistema educativo del país”, dijo.
En el caso de la UNL el recorte bordea los USD 2.95 millones, lo cual se sumaría a un recorte que meses atrás hubo en la Alma Máter y provocó -un número excesivo de estudiantes por aulas, no prácticas preprofesionales y se desvinculó a varios docentes.
Tarifa
En cuanto a lo local, los representantes de la FEUE expresaron que vienen trabajando en un proyecto para modificar la Ordenanza que regula las tarifas del transporte urbano en la ciudad de Loja.
La vocal de la FEUE, Karen Ríos, expresó que hasta el 2014 existió un acuerdo entre el sector de la transportación urbana y gremio, en donde los estudiantes universitarios tenían que pagar el 50% de la tarifa normal, sin embargo, mediante Ordenanza se abolió esta normativa.
Razón por la cual están pidiendo que se les vuelva a dar este derecho, para ello van a replantear la Ordenanza con un proyecto que regula las tarifas y en los próximos días la presentarán al cabildo para que puedan estudiarla y debatirla para su aprobación.(I).(FJC).