Más del 85% de usuarios del bus urbano aún no adquieren la tarjeta electrónica

Tarjetas electrónicas como único medio para el pago de los pasajes en el transporte urbano.

En un estudio efectuado por las entidades que les compete en tema de tránsito, antes de la pandemia más de 60.000 personas utilizaban el bus urbano para movilizarse, sin embargo, basándose en esa estadística apenas unos 10.500 usuarios han adquirido la tarjeta electrónica, es decir, un 15%.

Situación

El administrador del Consorcio de Transportistas “Ciudad de Loja”, Diego Guerrero, expresó que a raíz que salió la Ordenanza para el uso obligatorio de la tarjeta electrónica como único medio de pago del transporte urbano, desde el 7 de agosto el Municipio de Loja les dio un plazo 60 días para que la ciudadanía las adquiera y hoy (7 de octubre) cumple dicho período y desde mañana empezaría el cobro del pasaje por este medio.

En ese sentido los usuarios las han venido adquiriendo de tal manera que hasta el momento tienen vendidas 10.500 tarjetas, de las 22.000 adquiridas por el Consorcio. Sin embargo, antes de la pandemia en un estudio efectuado, se contabilizaron que diariamente utilizan 60.000 personas las unidades, eso quiere decir, que más de 45.000 a 50.000 personas aún no lo adquieren dicho medio de pago.

Con esta situación, el Consorcio a través de su persona envió un oficio al Municipio de Loja para solicitar la ampliación de 60 días más para que la ciudadanía siga adquiriendo las tarjetas. Hasta el momento no tiene respuesta, porque el alcalde y los ediles han pedido un informe técnico a la Unidad de Tránsito para tomar esa decisión, aunque de manera extraoficial si se daría la ampliación, mencionó.

Control

Las personas tienen la obligación de utilizar la tarjeta caso contrario, según la ordenanza, serán multados con el 50% de un salario básico unificado del trabajador y para quienes hagan mal su uso el 20%.

Guerrero mencionó que el control de la utilización de las tarjetas lo hará la Municipalidad a través de los inspectores de tránsito, del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU) o los agentes de tránsito.

Cabe indicar que tarjeta no tiene fecha de caducidad, solo tiene que ser recargada, pero en el caso que esté personalizada y se les extravía, el usuario podrá recuperar su saldo y bloquearla.

No es costumbre

Magali Toledo cada día utiliza el bus urbano para acudir a su local ubicado en el centro de la ciudad. Señaló que no están acostumbrados a utilizar la tarjeta para pagar su pasaje, siempre lo han hecho con dinero en efectivo, por ende, todavía no compra la tarjeta. Lo hará los próximos días.

Por otro lado, Silvana Calderón, dijo que recién compró la tarjeta, sin embargo, por la falta de costumbre siempre se olvida en su domicilio, ante ello, pide a las autoridades que se hagan más promoción de las sanciones que conlleva su no utilización.(I).(FJC).
Dato

Están circulando el 70% de los buses en el grupo uno (verdes), grupo dos (rojos) 65%.
El conductor tendrá una tarjeta con unos USD 20 de saldo para que, en casos eventuales, que el usuario se le haya botado u olvidado la tarjeta electrónica.
Actualmente, de 10 personas que van a bordo de un bus, 3 utilizan tarjeta y el resto se olvidaron en sus casas o todavía no las compran.