
Por primera vez en el Ecuador se desarrollará el proceso de Quiero Ser Maestro Intercultural Bilingüe, para ello hay 1555 partidas en todo el país. Un total de 2324 docentes se inscribieron, de los cuales 73 pertenecen a Loja.
Evaluación
El proceso arrancó el 15 septiembre de 2020 con la inscripción de los postulantes a través de la página web: http://www.educacion.gob.ec. Magali Ramos, subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo del Ministerio de Educación, expresó que el próximo jueves 22 y viernes 23 de octubre del 2020 el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) aplicará la prueba de razonamiento, que es una de las fases con las cuales arranca con la evaluación.
Dicha prueba está estructurada con 25 ítems de opción múltiple, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales una es correcta y tres incorrectas. La duración es de 90 minutos, es decir hora y media. Allí se evaluará razonamiento verbal, numérico y abstracto.
Indicó que, en noviembre, los aspirantes rendirán una prueba de personalidad. En enero del 2021 está previsto aplicar la evaluación de conocimientos específicos y en febrero la inscripción a la etapa de méritos y oposición, con lo que los maestros tendrán una evaluación práctica, que consiste en una clase demostrativa.
“Los profesionales que hayan superado todas las fases podrán postular a las partidas en marzo del 2021 y la publicación de resultados lo harán en abril”, aseveró.
Lojanos
En este proceso que tiene a un total de 2324 sustentantes y que rendirán la evaluación de razonamiento en 70 laboratorios y 59 sedes de todo el país, 73 pertenecen a la provincia de Loja. Todos buscarán un cupo de las 1555 partidas disponibles.
Aún se desconoce cuántos docentes serán distribuidos en la provincia teniendo en cuenta que hay cantones como Saraguro que posee dos nacionalidades. “Los docentes serán distribuidos en función de las necesidades de las instituciones educativas interculturales bilingües y también de la demanda de estudiantes en esas comunidades”, puntualizó Ramos.
Mariela P. Garcés, participante del concurso y oriunda del cantón Saraguro, señaló que ha trabajado por varios años en entidades educativas bilingües como contratada y ahora el Ministerio está dando la posibilidad de entrar al magisterio, por lo que decidió participar.
Espera obtener un cupo tras las evaluaciones y enseñar a los niños de su cantón lo aprendido en las aulas universitarias y del trabajo diario en las escuelas.(I).(FJC).
Calendario
• Inscripciones – 15 al 28 de Septiembre de 2020.
• Evaluación de Razonamiento – 22 y 23 de Octubre de 2020.
• Evaluación de Personalidad – Noviembre 2020
• Evaluación de Conocimientos Específicos – Enero 2021
• Inscripción a la Etapa de Méritos y Oposición – Febrero 2021
• Aplicación Evaluación Práctica Costa y Sierra – Febrero 2021
• Postulaciones – Marzo 2021
• Publicación de ganadores – Abril 2021