Médicos alertan leve incremento de casos COVID-19

Los médicos señalan un leve y discreto incremento de casos COVID en la presente semana y se debería a la relajación de las personas e incumplimiento de las normativas haciendo reuniones sociales, las cuales están prohibidas. Los pacientes provenientes más del 35% pertenecen a la localidad.

Situación

El infectólogo del Hospital Isidro Ayora, Nelson Delgado, expresó que los pacientes con COVID-19 en estas dos últimas semanas han aumentado en las casas de salud, es algo esperado porque estamos en un estado de endemia, es decir, el virus está en la comunidad.

En ese sentido, se espera un repunte de casos de coronavirus porque la ciudadanía se ha relajado demasiado y piensa que la pandemia ha terminado, cuando no es así, además, las personas no están cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Para Santiago Córdova, neumólogo de la Clínica San Pablo, hace tres semanas tenían pocos pacientes e incluso nada en consulta externa, pero en esta semana nuevamente tienen un ligero incremento de personas que van a hacerse atender y se puede ver reflejado en la parte de los hospitales públicos también.

“El incremento de pacientes se debe a que las personas piensan que el coronavirus está pasando y empiezan a realizar reuniones haciendo caso omiso a las disposiciones de bioseguridad como lavado de manos, utilización de mascarilla y distanciamiento social”, dijo.

Cree que pasando este feriado largo podría haber nuevos casos de coronavirus, porque la ciudadanía saldrá a los diferentes lugares y muchos no se cuidarán.

Camas

El gerente del Hospital Isidro Ayora, Robert Salcedo, mencionó que actualmente la casa de salud tiene 22 pacientes hospitalizados de 35 camas, 13 en hospitalización moderados y 9 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
“En los últimos dos meses el comportamiento del virus ha sido similar, lo cual ha permitido despejar áreas y es así que el 4 de noviembre se abre consulta externa”.

Sin embargo, estamos listos con los equipos, camas y personas médico para cualquier incremento de casos, pero todo depende de la ciudadanía de cuidarse con lo más básico que es el uso de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento.(I).(FJC).