UTPL recibe acreditación institucional del Caces

Un logro institucional para la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es el haber alcanzado la Acreditación por parte del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces). El 30 de octubre de 2020 en un acto formal, desarrollado en el Centro de Convenciones, las autoridades de la UTPL recibieron la acreditación para el periodo 2020-2025. Esto se enmarca en el proceso de evaluación con fines de acreditación de Universidades y Escuelas Politécnicas del País (UEP) que se cumplió en 55 instituciones de educación superior del país.

Al iniciar el acto, Juan Manuel García, presidente del CACES, detalló que en el proceso de evaluación participaron 55 UEP a nivel nacional, de las que 52 fueron acreditadas de acuerdo al modelo implementado por el CACES. Resaltó que la pandemia obligó a los sistemas de educación superior a adoptar un modelo online e instó a “mantener los ojos abiertos ya que posiblemente tengamos que adaptarnos a la virtualización, que es distinta a lo online. El paso a este modelo trae retos a la UEP, felicito que hayan logrado adaptar sus entornos de aprendizaje a la virtualidad”.

Respecto a la acreditación de la UTPL, señaló que es motivo de orgullo el que haya alcanzado este logro y destacó que el compromiso de continuar trabajando en favor del desarrollo académico tiene que ser latente, más aún en la pospandemia donde se debe sumar esfuerzos para lograr que la educación se adapte adecuadamente a entornos tecnológicos.

Santiago Acosta, rector de la UTPL, expresó que para la comunidad universitaria constituye una gran alegría el haber logrado esta acreditación que conllevó una gran preparación colectiva para que, finalmente sea reconocida como una institución seria, de rigor y que responde a estándares de calidad.

“El trabajo que ha venido realizando el Caces durante esta evaluación externa, autoevaluación y acreditación, es ardua y agradecemos que se haya permitido el diálogo para lograr mejores resultados que van en beneficio de la sociedad”, mencionó Acosta. (I)