
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) llama a los usuarios que tienen facturas pendientes realizar convenios de pago con la entidad, caso contario procederá a suspender el servicio de telefonía fija, móvil y televisión.
Circunstancias
El administrador Regional 7 de CNT, Santiago Rohoden, expresó que durante la emergencia sanitaria hubo un incremento del servicio de internet tanto para el teletrabajo o la educación. Los usuarios pedían mejorar lo planes de velocidad, por ejemplo, si tenían el servicio de internet de 5 MB subieron a 10 o 20 MB. En Loja creció un 30% en internet fijo y móvil.
La pandemia provocó una crisis económica que hizo que los usuarios no paguen el servicio por varios meses, ante ello, la CNT señala que las facturas pendientes de pago generados en el servicio de telecomunicaciones y televisión desde el 16 de marzo al 22 de julio serán diferidas de manera automática hasta 12 meses.
Pero para los clientes que por alguna razón tenían facturas (no pagadas) antes de la llegada del coronavirus, tienen algunas alternativas como llegar a efectuar convenios de pago para la diferir la deuda hasta también 12 meses en sus facturas.
“Esto es importante porque se evitará el corte de algún servicio tanto en internet como en telefonía fija, móvil y televisión. En ese sentido iniciarán el corte el 4 de diciembre para los usuarios que tiene telefonía móvil y a partir del 13 de diciembre para internet, telefonía fija y televisión. Se aplicará de acuerdo al ciclo de facturación de cada usuario”, dijo.
Turnos
La atención del servicio es a través de agendamiento de citas en la página web. Rohoden mencionó que en este tema ha funcionado con normalidad, porque el cliente puede llegar 5 minutos antes y tener una atención personalizada, con ello evitan las aglomeraciones. Un aproximado de 150 turnos diarios son agendados y atendidos.(I).(FJC).