16 organizaciones en firme y constarán en la papeleta del 2021, aún falta una

16 organizaciones en firme y constarán
en la papeleta del 2021, aún falta una

La Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L) dio luz verde a 16 organizaciones políticas y ya están en firme, aún falta Justicia Social, el cual resolverá en los próximos días dependiendo de la decisión que tome el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras el fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a favor del movimiento.

Continúa leyendo «16 organizaciones en firme y constarán en la papeleta del 2021, aún falta una»

Atahuallpa y la nacionalidad ecuatoriana (I parte)

Leer o releer la obra Atahuallpa del lojano Benjamín Carrión será un poderoso alimento para tonificar el civismo y una potente lámpara para iluminar el rostro de la ecuatorianidad. Fue publicada en 1934 con una prosa maravillosa y cargada de contundentes datos, pasajes y referencias sobre la vida de Atahuallpa, el príncipe quiteño que llegó a convertirse en el último emperador del esplendoroso imperio inca.

Continúa leyendo «Atahuallpa y la nacionalidad ecuatoriana (I parte)»

La redistribución de la riqueza

Diego Lara León

La riqueza según el concepto más elemental es la abundancia de recursos ya sean materiales o inmateriales que tiene una persona, un grupo familiar o una sociedad.
Uno de los temas fundamentales que se discuten en las tendencias ideológicas es cómo manejar y repartir la riqueza que producen las naciones. Desde la ultra derecha hasta la extrema izquierda tienen como tema principal de debate a la riqueza.

Continúa leyendo «La redistribución de la riqueza»

El cura que libró al abogado

Efraín Borrero E.

La ciudad de Loja vivía momentos de zozobra e incertidumbre. La noticia llegó a todos los rincones con la fuerza del viento, zigzagueando las montañas y encendiendo las alarmas a su paso. Sé sabía que el joven esmeraldeño, Coronel Luis Vargas Torres, con tan solo 32 años de edad, exiliado en la capital peruana, hombre de confianza y fiel seguidor del líder de la revolución liberal, Eloy Alfaro Delgado, había recibido de éste la disposición de tomar la plaza de Loja.

Continúa leyendo «El cura que libró al abogado»

La educación es una forma de política

Rafael Riofrío

Mientras reflexionaba con un grupo de docentes, acerca de cómo los estudiantes están siendo alienados silenciosamente en las redes sociales por grupos neofascistas, pero que también los jóvenes estaban descubriendo en internet páginas que promueven una crítica al capitalismo global; alguien me increpó diciendo que estaba inmiscuyendo la política en la charla, cuyo temática era si “la formación docente se corresponde con los retos actuales”.

Continúa leyendo «La educación es una forma de política»

Pacto educativo

Juan Luna

Desde finales de noviembre en la ciudad China, Wuhan, un virus silencioso e invisible inicia interrumpe la rutina y el confort de sus habitantes, rápidamente rompe las fronteras y viajando en las personas se propaga por el mundo entero, a su paso deja secuelas de dolor, desesperación e incertidumbre. Nadie lo conoce, por tanto, no saben cómo proceder. El recurso más seguro, hasta hoy, es el confinamiento, distanciamiento y protección.

Continúa leyendo «Pacto educativo»