Loja cumple el Bicentenario sin ser atendida por el Gobierno Nacional

Candidatos a asambleístas Pablo Carrión, Fredy Bravo, Sandra Jiménez y Jorge Jaramillo Villamagua.

Este miércoles 18 de noviembre, Loja cumple 200 años de Independencia, sin embargo, el Gobierno Nacional no ha atendido a esta región sur del país y siempre las obras están concentradas en donde hay más electores como Quito y Guayaquil, sumado a ello, la poca o nada de gestión de los actuales asambleístas.

Continúa leyendo «Loja cumple el Bicentenario sin ser atendida por el Gobierno Nacional»

UTPL comprometida con la transformación de la sociedad lojana

Santiago Acosta Aide, rector de la Universidad Técnica Particular de Loja.

A decir de la máxima autoridad, Santiago Acosta Aide, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), es una de las instituciones que más aporta a la vida social y educativa de la ciudad, provincia y la región sur de país. Además, sus proyectos están enfocados a que Loja sobresalga en el país en los diferentes ámbitos tecnológicos, empresarial y de emprendimientos.

Continúa leyendo «UTPL comprometida con la transformación de la sociedad lojana»

Mario Vargas Llosa: El Paraíso en la otra esquina

Es una de las obras más relevantes de Vargas Llosa, con gran fondo histórico e investigativo, publicada en marzo del 2003 por Editorial Alfaguara, en donde narra las controversiales vidas de dos personajes que vivieron en el siglo XIX: Flora Tristán y Paúl Gauguin, abuela y nieto, quienes nunca se conocieron, pero compartieron estilos de vida semejantes: apasionados, intensos, rechazo a lo establecido y siempre auténticos.

Continúa leyendo «Mario Vargas Llosa: El Paraíso en la otra esquina»

Equilibrio político

José Benigno Carrión M.

Para nadie es desconocido que vivimos tiempos difíciles, problemáticos, para los cuales no estábamos preparados para afrontarlos. Por una parte, la sorpresa del COVID-19, terrible pandemia que al mundo tiene desconcertado; y, por otra, la corrupción, la deshonestidad, en el manejo de los fondos públicos que vive el país y que comienza a taparse las narices para no percibir nauseabundos olores que inundan el ambiente.

Continúa leyendo «Equilibrio político»