Visión electoral

José Benigno Carrión M.

No pocas veces, el hombre de la calle, el ciudadano corriente, se pregunta absorto y sorprendido sobre los resultados que nos ofrecerá este nuevo evento democrático. No deja de preocuparle al ciudadano corriente, el número de listas y candidatos para las diferentes representaciones electorales que participan. Parece que las ambiciones, las pretensiones políticas, de unos y otros, se han desbordado. Con ese criterio las listas de candidatos subieron de número.

Continúa leyendo «Visión electoral»

Equilibrio político

José Benigno Carrión M.

Para nadie es desconocido que vivimos tiempos difíciles, problemáticos, para los cuales no estábamos preparados para afrontarlos. Por una parte, la sorpresa del COVID-19, terrible pandemia que al mundo tiene desconcertado; y, por otra, la corrupción, la deshonestidad, en el manejo de los fondos públicos que vive el país y que comienza a taparse las narices para no percibir nauseabundos olores que inundan el ambiente.

Continúa leyendo «Equilibrio político»

Nuestra realidad política

José Benigno Carrión M.

Es saludable, en tiempo de elecciones, que el ciudadano corriente que mira la vida -arrellenado cómodamente desde una banca del parque central- tenga una visión certera de la situación política que atraviesa el país, en sus facetas principales, para no caer tan fácilmente en el engaño, en planes y proyectos que nunca se cumplen pero que en tiempo de elecciones se ofrecen en atractivos y voluptuosos tonos y colores.

Continúa leyendo «Nuestra realidad política»

Valor del voto ciudadano

José Benigno Carrión M.

Cuando estamos próximos a un proceso electoral es un deber imprescindible del ciudadano corriente, del hombre de la calle, conocer la responsabilidad y la proyección del sufragio popular. En verdad, es una obligación pensar muy seriamente en aquel importante derecho que se le ha concedido al elector para decidir la suerte y el destino de la Patria.

Continúa leyendo «Valor del voto ciudadano»

Aquello de las malas palabras…

José Benigno Carrión M.

Durante este encierro obligatorio para defendernos de la pandemia del coronavirus, que nos tiene desconcertados, me puse a leer unos artículos de la revista Vistazo, indiscutiblemente una de las mejores que se edita en el país, encontré estas palabras: qué chucha, pronunciadas en cierta ocasión, por el actual candidato a la primera magistratura, Guillermo Lasso, cuando en algún momento de su vida que nadie está exento, se le subió la mostaza, porque es característica la ponderación y ecuanimidad que distingue a este personaje de nuestra política nacional.

Continúa leyendo «Aquello de las malas palabras…»

Momentos críticos

José Benigno Carrión M.

No cabe duda que vivimos momentos duros, difíciles, problemáticos. Que hemos afrontado situaciones adversas que han comprometido el convivir nacional. Es verdad, que todo nos ha caído de sorpresa, cuando menos lo esperábamos. Aquello de la pandemia del coronavirus, con una honda de expansión mundial, fue un golpe demasiado recio y brutal, que tendremos para largo. Pero como si aquello fuera poco se ha sumado otra catástrofe, un mal interno: la corrupción que devora las entrañas de la Patria; pues, todos estos aspectos negativos complican la situación nacional, ahora que nos encontramos próximos a vivir un proceso electoral, en el cual se despiertan todas las pasiones, pretensiones y ambiciones que se tenían encerradas con siete llaves.

Continúa leyendo «Momentos críticos»

La aventura de Otto…

José Benigno Carrión M.

Tenemos la impresión que nuestro vicepresidente – Otto – nos tenía reservada una sorpresa que para no pocos se la venía preparando con anterioridad… Su desempeño, en las complejas y difíciles tareas que le correspondieron como vicepresidente, en buena parte, han sido satisfactorias y bien pueden constituir un aval para su candidatura. Empero, tendrá que soportar las severas críticas que todo gobierno debe afrontar cuando se disponga a rendir cuentas de tan delicado encargo. Otto, si retorna al cuadrilátero, tendrá que sortear los consabidos problemas. La herencia política, no se puede negar, constituye una dura carga. Si bien el gobierno puede ofrecerle una ayuda inmediata a su colaborador de ayer, que no sería nada novedoso, no le vendría mal.

Continúa leyendo «La aventura de Otto…»