Oscar Mendoza divulga lo mejor del periódico ‘El Picaflor’

Oscar Mendoza, autor de la obra titulada Recopilación Bibliográfica El Picaflor, Segunda Época, 1992-1999.

El destacado escritor Oscar Mendoza Granda presenta el compendio de la segunda época (diciembre 1992-diciembre 1999) del periódico “El Picaflor”.

“En la época del 90, en la tierra donde me vio nacer, formamos el Centro Cultural El Picaflor, afín a la Casa de la Cultura; allí editamos el periódico El Picaflor”, relata el autor del libro, Oscar Mendoza. Ahora en el 2019 se compiló el contenido y con motivo de las fiestas del cantón Celica, el 12 de diciembre, se presentó al público la obra titulada Recopilación Bibliográfica El Picaflor, Segunda Época, 1992-1999. Comprende 6 temáticas: Editorial, Celica del ayer, Poesía, Literatura en prosa, Humor, Noticias y Aportes.

El documento de 450 páginas recoge lo mejor de las ediciones, la experiencia de sus redactores y los sueños de sus colaboradores, quienes aprovecharon esas páginas para exponer sus vivencias y experiencias suscitadas en el cantón.

Primera época de El Picaflor

La primera época (desde el 1 de marzo de 1915) le corresponde al gonzanameño, Javier Drausín Simancas, quien tuvo la iniciativa de traer una imprenta y editar el periódico de difusión quincenal. El nombre se debe a una avecilla del lugar. Mendoza explica que, ese período lo recopiló en otro libro editado hace 5 años.

Legado

Este es un trabajo para las nuevas generaciones. La aspiración no es lucrar. En sí es tratar de difundir aspectos históricos, literarios y culturales. “Quiero que la juventud se inquiete por la cultura para que la comparta. Celica es un cantón de músicos, poetas, y no vale que perdamos esta identidad”.

Distribución

Con un costo de USD 5 quienes deseen adquirir el libro lo encuentran en Loja en el local de Foto Films ubicado en el Centro Comercial Arias Chase (calle 10 de Agosto entre Sucre y Bolívar); y en Celica, Librería San Vicente. “Sinceramente tiene un valor histórico, literario y cultural. Un llamado a los lojanos para que lo adquieran y a su vez disfruten de una obra realizada con el cariño de un celicano”.

Proyecto

El autor junto al profesor Jorge Jaramillo trabajan en el proyecto referente a una aproximación a la historia de Celica, obra ya en camino y esperan en el 2021 entregarlo a la culta ciudadanía.(I).(DCT)