Evento benéfico en favor de la protección animal

Luis Ríos, coordinador Amor y Rescate Canino, junto a mascota rescatada.

El encuentro promovido principalmente, por el Grupo Social “Viviendo en Consciencia” tiene como objetivo principal ayudar a la Organización “Amor y Rescate Canino” para la implementación de un albergue en el que se rescatan y se asisten de manera primordial a perritos, para que puedan llevar un mejor estilo de vida y obtener casas, camas, alimentación, medicina, y productos que puedan ayudar a suplir sus necesidades más básicas. El evento se realizará de manera virtual los días 16, 17 y 18 de enero.

Dentro del evento denominado “Seminario por la Consciencia Plena y la Protección Animal” tendrán destacados exponentes del tema; además de conciertos, yoga, danza árabe, stand up, hula, magia; todo en el canal de FacebookLive @ViviendoEnConsciencia. El primer día estarán actividades relacionadas a “Consciencia Plena”; el siguiente,”Amor Propio”; y el último, “Consciencia social & animal”.

En lo referente a conciertos, se presentarán Sergio Sacoto, Verde 70, Paulina Tamayo, Papá Changó, Guardarraya, Margarita Laso, Descomunal, Papaya Dada, Oscar Troya, Black Mama, Funky Junkies, Hijuepunk, Polilla Gitano, Yahuarsónicos, Cedro, Chakana Bit, Eltiolion, y Juliana Jiménez. La donación mínima es de USD 5.

Luis Ríos, coordinador de la Agrupación “Amor y Rescate Canino”, comenta que, la iniciativa no tiene fines de lucro y nació a partir del 28 de marzo de 2020. El inicio de la organización coincidió con el desate de la actual pandemia, razón por la cual surgió la necesidad de rescatar y ayudar a los canes, puesto que en dichas fechas los abandonos de aquellos animales se habían dado en mayor cantidad de lo normal. Los rescates se coordinan conjuntamente con la Municipalidad de Loja que también ayuda con atención médica a los perritos rescatados, pese a ello no se puede hablar de una financiación económica por parte del gobierno, más bien ellos en calidad de organización, han sido quienes han financiado las distintas necesidades que requiere el caso, mediante campañas y donaciones por parte de otras entidades, pero se espera que para posterior, se pueda lograr contar con el apoyo de alguna entidad que les respalde en este sentido.

Los rescates de fauna canina que han logrado hasta la actualidad, son de alrededor de 150 a 200 aproximadamente, mismos que incluyen a perritas en estado gestante y en la mayoría de los casos perritos atropellados, en situaciones deplorables o con problemas patológicos. Ríos, además, explica el proceso para quienes deseen adoptar a una de sus mascotas, que consta de la copia de cédula de identidad, llenar un formulario otorgado por la organización y además exponer las expectativas del por qué adoptar una mascota, son protocolos básicos que se deben cumplir por seguridad de la mascota. Por último, hace un llamado a la ciudadanía a que no compren, sino más bien adopten a perritos abandonados, esto significa darles una segunda oportunidad de recibir amor y una vida digna. (S). (REC).