
La Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe afina detalles para el día de los comicios del 07 de febrero, por ejemplo, realizarán el mantenimiento de algunos recintos electorales que presentan inconvenientes y también continúan con la capacitación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).
Pacto
El director de la Delegación Provincial, Andersson Silva, expresó que entre los trabajos realizados está la suscripción del pacto ético y político por la democracia de Zamora Chinchipe con las organizaciones, el mismo que contiene aspectos y parámetros como el respeto, participación, el buen uso de los medios de comunicación tradicionales y no tradicionales, e implementación de todo tipo de medida de bioseguridad que permita evitar los contagios.
Sin embargo, debido al fervor de la campaña se ha trastocado un poco el ejercicio y cumplimiento de este pacto tanto por los simpatizantes y militantes que de alguna manera olvidan estos acuerdos.
Reporte
Todas las organizaciones políticas: las ocho listas, 4 de ellas alianzas han presentado los reportes quincenales del gasto económico. “Pero vemos con preocupación que algunos movimientos están utilizando las chequeras, es decir, están recibiendo aportes y donativo de personas jurídicas y naturales, pero se olvidan que deben informar a la Delegación dicha actividad”, dijo.
En ese sentido, están dando el seguimiento necesario para los responsables del manejo económico y directivos de las organizaciones cumplan con la normativa, pero también se los capacita.
Recintos y capacitación
Silva mencionó que el estado de los recintos electorales en su mayoría está en perfectas condiciones, salvo algunos que necesitan pequeñas adecuaciones en la parte sanitaria y eléctrica: recintos ubicados en Zumbi (Centinela del Cóndor), Los Encuentros (Yantzaza), Chinchipe, parte del cantón Nangaritza, por lo que en los próximos días realizarán mingas para dejarlos expeditos.
Recordó que son 120 recintos electorales, de los cuales 98 son en zonas rurales y 22 urbanos. Los espacios acogerán a 352 Juntas Receptoras del Voto, en los cuales estarán desplegados 2471 MJRV.
“A la presente fecha, la notificación a los MJRV ha avanzado el 99.31% esto equivale a 2454, mientras que el restante 0.69%, 17, no lo han podido identificar por consideraciones propias de la geografía de la provincia, estatus y residencia de las personas”, añadió.
En cuanto a la capacitación llevan un 97.09%, esto equivale a 2399; 2192 de manera presencial y virtual 207. De la misma manera los que faltan lo harán en los próximos días.(I).(FJC).