
La vulneración de los derechos de los niños es un tema frecuente y que aún no ha podido ser erradicado. En el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos en Loja, en el 2020 se registraron 434 casos y en lo que va de este año, 216; por diferentes causas.
Falta de acceso a la educación o salud; violencia física y psicológica; abuso sexual, trabajo infantil, son las causas más comunes de vulneración de derechos de la infancia y adolescencia en esta ciudad; e incluso en otras provincias de Ecuador el problema es más álgido, se llega hasta las muertes violentas.
Antonio Enrique Bermeo, secretario Ejecutivo Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos en Loja, indica que de los 434 casos registrados el año anterior; el 65.43%, corresponde a maltrato físico y psicológico; 10.82%, salud; 9.21%, educación; 5.99%, abuso sexual; y, 5,06%, abandono del hogar, estos constituyen los diferentes tipos de vulneración de derechos en los niños y adolescentes.
Canalizar
Mientras en lo que va del año en este cantón, se registran 216 casos de vulneración, por diferentes tipos de maltrato. “Cada uno de ellos se canaliza a las distintas unidades de atención con las cuales se trabaja para brindar apoyo y asesoría legal, psicológica o de salud”, refiere la autoridad.
Situación
Para la profesional en Medicina y activista en Derechos Humanos en Loja, Trudy Román Salcedo, este tema es una problemática que no se supera. Una de las principales causas, es que hace falta educación en el hogar. “Los dos padres deben asumir la responsabilidad y rol en la crianza de los hijos para que los derechos no sean vulnerados, debemos enseñar con el ejemplo”.
Denunciar
Román Salcedo refiere además que, en la provincia de Loja y la Región Sur, hace falta una adecuada educación sexual que debe iniciar a lo interno de las familias y ser reforzado en los centros educativos. Los roles tanto de los niños como las niñas deben ser iguales para evitar la discriminación.
La mayor parte de los casos no se denuncian o se mantienen en silencio o en el anonimato, principalmente, los que se vinculan al abuso sexual en los hogares. Desde el año anterior, por la pandemia y confinamiento, también ha sido uno de los factores que inciden en el incremento de casos, concluye la profesional. (I).
Dato
Cantón Loja
Vulneración de derechos de los Niños por diferentes causas.
2020: 434
2021: 216
En algunos casos no se denuncia por temor.
La vulneración de derechos de los niños es una problemática que persiste.
Trudy Román Salcedo, profesional en Medicina y activista de Derechos Humanos en Loja.