
Quienes se dedican a la venta de flores en la ciudad de Loja, consideran que el negocio no registra mejoras, desde que inició la pandemia el año anterior. Incluso en algunas fechas especiales, donde existía alta demanda, pasan desapercibidas a raíz de la emergencia sanitaria.
La reactivación avanza poco a poco para la mayor parte de sectores de la actividad productiva en esta ciudad. El expendio de flores que suele ser común disminuyó considerablemente.
En el Parque de las Flores, en los bajos del Centro Comercial Loja, al igual que en la calle Sucre y mercado Gran Colombia suelen ser los sitios tradicionales para el expendio, pero en lo que va del año son pocas las personas que frecuentan estos espacios de comercialización.
Situación
Sara María Benavides, quien se dedica a la actividad, precisa que están trabajando a pérdida porque la demanda ha disminuido significativamente. “Incluso las flores que se marchitan a los ochos días, es un dinero que no podemos recuperar y afecta nuestra economía”.
Acota que solían tener alta demanda el Día de la Madre, el 8 de Marzo por festejarse a la mujer, pero tampoco este año tuvieron mayores ingresos. “En noviembre del año pasado tampoco se vendió como se lo solía hacer, por recordarse a los santos difuntos porque incluso hasta los cementerios estuvieron cerrados”, precisa la vendedora.
Mantener
Este mismo criterio mantiene, Beatriz Reen Jiménez, quien se dedica al expendio, cuenta que los pedidos de las flores al por mayor los realizan a Tumbaco y Carcelén (Quito), desde ahí llegan las distintas especies, pero desde el 2020 cuando inició la pandemia también ha disminuido el nivel de producción.
Incluso los costos se mantienen desde el año pasado, hay arreglos desde los USD 3, a fin de incentivar a los clientes. “Al ser un producto natural solo duran de ocho a quince días y luego se estropean”.
Mejorar
La aspiración de quienes se dedican a la actividad es que, la situación cambie con la vacuna contra la COVID-19; y las actividades y fechas especiales vuelvan a tener su auge para evitar laborar a pérdida.
“Pedimos a las autoridades más apoyo, nos den las facilidades al momento de sacar créditos para poder reactivarnos y recuperarnos de este mal tiempo”, acota Yajaira Estrada, quien también se dedica a la actividad. (I)
En el Parque de las Flores se expende, desde las 08h00 a 21h00, cuando no hay restricciones.