Futuro del IESS es incierto advierten analista lojanos

Crítica es la situación que atraviesa el Instituto Ecuatoriano se Seguridad Social (IESS), la falta de liquidez y la deuda que mantiene el Estado con la entidad ocasionaría escasez de fondos para atender las distintas prestaciones. En la provincia de Loja, hay 82.253 afiliados al Seguro General.

El tema del Seguro Social es uno de los problemas más graves que tiene el país, es urgente asumir con resposabilidad esta situación que en un futuro tendría consecuencias negativas. “A la institución se la ha convertido en caja chica del Gobierno Central, se ha abusado de los recursos”, dice el analista económico, Gustavo Ortiz Hidalgo. Una de las causas es que se obligó ampliar la cobertura de atención a la familia de los afiliados (cónyuge e hijos menores de 18 años), sin que el aporte mensual se haya incrementado para financiar los distintos servicios.

Recursos

Según el profesional, durante años existió una mala utilización de los recursos. Es urgente realizar un análisis real de la situación financiera y se adopten de forma definitiva las medidas que tiendan a solventar este grave problema.

“La Seguridad Social es un derecho constitucional, que requiere ser atendido y se corre el riesgo que quede desfinanciado”. Ortiz Hidalgo agrega que es necesario que el Estado del presupuesto general cancele o asigne los recursos que por Ley le corresponde al IESS. Sugiere que se lo podrá hacer a través de un convenio de pago como una salida emergente o también un incremento paulatino de las aportaciones.

Afiliados

De acuerdo a la base de datos proporcionada por el IESS en Loja, en esta provincia, hay afiliados al Seguro General, 82.253; beneficiarios del Seguro Social Campesino, 77.260; y, pensionistas 16.781.

Para Raúl Miranda Delgado, presidente del Colegio de Economistas de Loja y Zamora, todos los días se escucha la situación que atraviesa no solo el IESS sino el BIESS. Opina “que los distintos Gobiernos lo han convertido en caja chica, especialmente en los dos últimos periodos gubernamentales”.

Indica, además, que el número de afiliados es bastante elevado y no se puede atender las distintas prestaciones. “La mala administración, sin una visión técnica”, incide.

Mejorar

Quienes son afiliados al IESS, consideran que se requiere mejorar la atención, especialmente, en el área de salud. María Yolanda Sotomayor, refiere que a ella le descuentan de su sueldo mensual USD 80, para su aporte, “pero cuando requiero medicina, debo comprarla en farmacias particulares porque en el Hospital del IESS, no hay”.

Miranda Delgado acota que una de las soluciones es hacer una reingiería del IESS para que tenga una proyección de 25 a 30 años más. (I)

DATO
-Afiliados al Seguro Social Campesino: 77.260.

Pensionistas :16.781.