Previenen en temporada de alto riesgo para incendios forestales

En los meses de julio y agosto suele darse un incremento de incendios forestales en la provincia de Loja. Una de las causas, las quemas agrícolas no controladas. En lo que va del año se han presentado alrededor de 60 flagelos, aunque no de gran magnitud, pero siempre dejan repercusiones.

Las tres estaciones de Bomberos de Loja, ubicadas en centro, norte y sur de la urbe; sumadas a las existentes en las parroquias de Malacatos, Vilcabamba, El Cisne y Chantaco, atienden las distintas emergencias; dependiendo de la magnitud del incendio se asigna el personal.

En este cantón, los sitios con mayor frecuencia donde se presentan los incendios son en las partes altas donde hay los sembríos de pino, además, en Villonaco, Cerro Ventanas, la parte alta de la vía Malacatos, Salapa y Carigán, explica Orlando Jirón Rojas, del Área Operativa del Cuerpo de Bomberos de Loja.

Ocasionar

Los incendios en la mayor parte de casos son provocados; por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a tomar las precauciones. Jirón Rojas explica que hay que diferenciar, entre las quemas de material vegetal o pastizales y los incendios forestales, esta última es cuando se comprometen bosques nativos o plantados.

En este año, se han presentado alrededor de 60 incendios, no de gran magnitud, relacionados a quemas agrícolas, forestales y pastizales; mientras que, en 2020, se registran alrededor de 200 por las mismas causas.

Alerta

En esta temporada, integrantes de la casaca roja efectúan recorridos a través de motorizados, quienes se ubican en las partes altas de la ciudad o parroquias y con el apoyo de largavistas, visualizan posibles flagelos, y así evitar que las quemas agrícolas no autorizadas pongan en riesgo un bosque natural.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 246, establece que la persona que provoque directa o indirectamente incendios en bosques nativos, plantados o páramos, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Evitar

Jirón Rojas recomienda que en caso de realizar una quema agrícola grande se debe informar al Cuerpo de Bomberos para que se ubique una línea de defensa y evitar que el fuego salga de su control y pase a otro terreno.

Los ciudadanos también tienen que ser responsables y evitar dejar botellas, basura o incluso los residuos de cigarrillos que al contacto con el medio ambiente, causan serios daños al entorno. (I).

Dato
-Las alertas deben canalizarse a la línea de emergencias 911.


Sanción
Pena privativa de libertad de uno a tres años por causar incendios en bosques nativos.

Las quemas no controladas ocasionan los incendios forestales.

Se recomienda ubicar una línea de defensa al realizar quemas agrícolas.

Los ciudadanos deben evitar botar desperdicio en los bosques o zonas agrícolas.