Campaña de “La Victoria”, luz de esperanza para pacientes

Con un emotivo acto denominado “Campanazo de Esperanza” dos niños celebraron la culminación de su larga lucha contra el cáncer, en Solca Loja

Con el objetivo de motivar y brindar una luz de esperanza a los pacientes con cáncer se impulsa la campaña de “La Victoria”. Solca- Loja en conjunto con FUNSOLCA desarrollan esta iniciativa. El sonido de una campana tiene un gran significado, es sinónimo de recuperación.

En esta propuesta están involucrados los pacientes, Voluntariado de Solca, padres de familia y el personal médico, quienes colaboran de forma directa en este proceso de recuperación. Cora Cameron de Samaniego, presidenta del Voluntariado de Solca (FUNSOLCA) en entrevista con Crónica, explica que hace algunas semanas empezó esta actividad que eleva el espíritu de la institución. Se lo hace en un área tranquila del hospital, donde no interrumpe ninguna actividad.

Experiencia

Este martes 13 de julio, dos niños más tocarán la campana; antes, también lo inicieron dos infantes y dos adultos. La buena noticia es que también hay otros pacientes que están en la lista de espera para timbrar la campana de “La Victoria”.

La actividad nace a raíz, de un ciudadano que ingresó a Solca, “negando que tenía la enfermedad, pero con el paso de los días, lo aceptó y se sometió al tratamiento. Solca para él se ha convertido en su casa”, dice Cora Cameron. Actualmente, dicho paciente es un donante permanente de FUNSOLCA.

Aula Hospitalaria

Un proyecto importante que desarrolla el Voluntariado de Solca-Loja es el Aula Hospitalaria que se cerró a raíz de la pandemia. En la actualidad se trabaja en su reapertura. Realizan algunas remodelaciones, la prioridad es abrirla en septiembre, una vez se inaugure el nuevo año escolar. En este espacio se apoya a los niños, a fin que continúen sus estudios .

Actividades

A través del Voluntariado de Solca efectúan varios planes donde promueven, principalmente, la motivación de los pacientes.

Cora Cameron acota aunque uno de los principales factores es la falta de recursos económicos, se desarrolla un trabajo coordinado y con FUNSOLCA se brinda ayuda a las familias de los internos que no tienen con que cubrir los gastos.

A quienes vienen de otros cantones, se les brinda alojamiento en una posada provisional y también en determinados casos se apoya con los medicamentos y los costos del tratamiento.

Proyectos

En meses anteriores por la pandemia, se dio alimentación y entregó canastas con provisiones para los padres de los niños de escasos recursos que están internados en la casa de salud.

En diciembre próximo se tiene previsto desarrollar la campaña “Dólar Solidario”, para planes de ayuda social. Es necesario el apoyo y colaboración de empresas para que se unan a estas propuestas, concluye la presidenta del Voluntariado de Solca-Loja. (I)

-Dato
Entre 60 y 80 niños reciben tratamiento en Solca- Loja.
-Este martes se tiene previsto que dos pacientes más toquen la campana.
-Es una alegría escuchar el sonido de la campana realizado por los pacientes.
-Cora Cameron de Samaniego, presidenta de Voluntariado de Solca-Loja.