
Este agosto, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Padre Julián Lorente” celebrará 55 años de creación y por su aniversario desarrollarán dos días de capacitaciones para la ciudadanía, a través de las redes sociales de la entidad.
Circunstancias
Juan Carlos Freire Ramos, gerente General de la Cooperativa, indicó que las capacitaciones iniciarán el lunes 02 de agosto, a las 18h00, en donde el coach internacional, Carlos Luis Andrade, hablará sobre cómo emprender y seguir adelante en la crisis actual por motivo de la pandemia.

Mientras que, el martes 03, el economista Alberto Acosta ilustrará a los presentes sobre las perspectivas macroeconómicas que va a tener el país; también a esta charla se unirá, el gerente de Finacoop, institución que aglutina a 126 cooperativas. Él dará su aporte sobre cómo las cooperativas ayudarán a dar solución a la crisis en el país.
“El sábado 07 de agosto, en el Hotel Grand Victoria, a las 15h00, se desarrollará la Sesión Solemne; estarán personas ligadas a la cooperativa, asambleístas y representantes de las entidades del Estado”, dijo.
Créditos
Freire Ramos indicó que la génesis de la entidad financiera y que hasta la fecha se ha mantenido, es social, porque el Padre Julián Lorente, a quien le deben su nombre, creó la cooperativa para dar apoyo y ayuda fundamentalmente a los microempresarios.
También para brindarles apoyo a través de mecanismos de ahorro, centro médico y en la actualidad la facilidad de contar con su dinero a través de la vía virtual. “Una de las aristas importantes y fundamentales ha sido otorgar crédito para dinamizar la economía, sean estos de consumo o microcrédito con tasas bajas y plazos largos·, añadió.
Lugares
Relató que empezaron hace 55 años con un pequeño local que funcionaba por donación del Municipio de Loja, en pleno mercado San Sebastián; luego de 55 años cuentan con 15 agencias y presencia en 6 provincias (Loja, Zamora Chinchipe, El Oro, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí).
Tienen más de 50.000 socios a nivel nacional, de los cuales 10.000 tienen créditos y 20.000 activos.(I).
Historia
Por el año de 1965 un grupo de trabajadoras del Mercado Sur (San Sebastián), de esta ciudad sintiendo la necesidad de abastecerse de artículos de primera necesidad para expenderlos al público, se agruparon solidariamente y decidieron aunar esfuerzos. Y es así como el Rvdo. Padre Julián Lorente Lozano, párroco de San Sebastián y Director Espiritual de las trabajadoras del Mercado Sur, conocedor de estas aspiraciones, tiene la iniciativa de organizar una Cooperativa, misma que en sus inicios funcionó como de Consumo y Mercadeo, donde se vendían los productos al por mayor y menor al precio de costo y facilidad de pago.
Con el transcurrir del tiempo, se acrecentan las necesidades de los asociados y con la finalidad de obtener mayor cantidad de fondos para el otorgamiento de préstamos, la Cooperativa de Consumo y Mercadeo se transforma en Cooperativa de Ahorro y Crédito.
La dirección del Padre Julián Lorente, sumada a las iniciativas de socios y vecinos del Barrio San Sebastián, permitieron la consolidación de la Cooperativa, hasta lograr su reconocimiento legal mediante Acuerdo Ministerial N. 6665, el 1 de agosto de 1966.