Las juntas cívicas tienden a extinguirse en cantones

Luis Cosíos Castillo, presidente del Centro Cívico San Sebastián.

La conformación de los consejos barriales, juntas cívicas y comités pro mejoras, que hace años tenían presencia e injerencia a nivel de comunidades con el paso de los años tienden a desaparecer, principalmente, en cantones de la provincia de Loja.

El objetivo de la conformación de las juntas cívicas es hacer presencia y gestionar ante las autoridades obras para el desarrollo local o incidir para evitar que determinados proyectos perjudiquen a un colectivo.

Máximo Moncada Campoverde, actualmente es presidente de la Asociación Reina del Cisne. Indica que hace algunos años conformaron la Junta Cívica en el cantón Olmedo, para exigir que se rebaje el costo de los impuestos prediales.

Organización

“Con el apoyo de los ciudadanos nos organizamos, para reclamar y evitar los altos cobros del impuesto, en esa época los objetivos se cumplieron, luego dejamos de reunirnos”, indica el dirigente. En la actualidad en ese cantón no existe una Junta Cívica que tenga injerencia y luche por varios intereses colectivos. Solo hay varias juntas de agua que gestionan la provisión del líquido vital.

Panorama

En la actualidad, las juntas cívicas fueron en su mayoría reemplazadas por otros mecanismos como la Silla Vacía, incrementaron las asociaciones, fundaciones, entre otras, expresa Luis Cosíos Castillo, presidente del Centro Cívico San Sebastián del cantón Loja.

El Centro que preside y que anteriormente era Fundación; nació con el propósito de rescatar las tradiciones, cultura, moral y ética del sector para luego proyectarlo a la sociedad.

La Junta Cívica iniciaba con reuniones de vecinos, viendo la escasa resolución de problemas. “Se unían para realizar los planteamientos a las autoridades y resolver asuntos que eran para el bien común. Era algo autóctono”, agrega Cosíos Castillo.

Desaparecer

Conforme pasó el tiempo fueron perdiendo notoriedad. En diferentes comunidades de la provincia, como por ejemplo, Macará, Olmedo, Sozoranga, no existen Juntas Cívicas e incluso en las mismas cabeceras cantonales.

La existencia de fundaciones, organizaciones y asociaciones creadas por el mismo Estado, incide. Es importante que se consoliden estos espacios, en la que incluso participaban ciudadanos de distinta ideología para defender sus derechos.

Este tipo de institución no tienen fines políticos, su exclusiva prioridad es unir esfuerzos para sacar adelante los proyectos a favor de una causa común, concluye Cosíos Castillo. (I).


-Dato
La Junta Cívica es una organización no gubernamental que tiene como objetivo principal ayudar al desarrollo y progreso de su respectiva comunidad.