Artistas callejeros se toman la ciudad

En la calle Bolívar, Lito Suarez elabora retratos personalizados.Tejedor otavaleño realiza collares para mascotas y pulseras personalizadas.

Durante el desarrollo de la sexta edición del Festival Internacional de las Artes Vivas Loja 2021, el arte callejero se ha hecho presente en la ciudad.

Lito Suárez es un artista callejero procedente de la ciudad de Guayaquil, comenta que desde los 15 años se interesó en aprender a dibujar puesto que no es un artista académico. Sus inicios datan en la avenida 9 de Octubre observando a quienes ejercían esta profesión. Actualmente con sus 35 años de trayectoria reconoce que el festival abre sus puertas a todos los artistas para que demuestren su potencial, además, disfruta hacer su trabajo porque es algo que le gusta. Invita a la ciudadanía a que acudan al festival para que obtengan un recuerdo y a los artistas a que hagan valer sus trabajos porque consiste de una preparación constante.

Recorriendo la calle Bolívar, también se encuentra Luis Xavier Otavalo, procedente de Otavalo, Imbabura. Es su primera vez en el festival; comenta que él y su padre iniciaron trabajando como tejedores para otra persona, pero años después decidieron independizarse y emprender en la elaboración de manillas; el material sobre el que antes solían hacerlo era en plástico, pero ahora ya lo hacen con hilos y en máquinas manuales. Él y sus hijos laboran en la ciudad de Cuenca en el parque Calderón, pero ahora por el festival se ubica en las afueras del Banco de Loja, elabora manillas y collares para mascotas netamente personalizadas y con precios cómodos que oscilan entre USD 1 y USD 1.25.