Discusiones fue la tónica del cabildo lojano en el 2021

Acusaciones o discusiones entre concejales y alcalde fue el matiz  durante el 2021 en el Municipio de Loja, según profesionales del derecho, lo que ha llevado a que su trabajo no se vea reflejado en beneficio para la ciudadanía.

Opinión

Sandra Jiménez Cabrera, abogada en libre ejercicio, expresó que este 2021 hubo menos restricciones tras la pandemia para tratar que de a poco vuelva la normalidad en todas las actividades, pero la falta de voluntad de los concejales ha hecho que se frene el adelanto de la ciudad. “Se suponía que debían trabajar en equipo, es necesario los criterios diversos, pero que a la postre tenían que unirse, sin embargo, se han dedicado a temas de fiscalización con temas rebuscados para destituir al alcalde, Jorge Bailón Abad. Está acción no ha procedido porque desde el punto de vista legal no hay las causales para hacerlo, más bien lo que muestra es que hay intereses particulares”.

El abogado en libre ejercicio, Daniel González Pérez, destacó que la crisis de los organismos que representan al pueblo es profunda debido a su casi nulo accionar; en el caso del Cabildo de Loja, a pesar de tener herramientas legales para fiscalizar y legislar, y no hacen algo para que la actuación del burgomaestre sea adecuada para los intereses de la ciudadanía.

“Vemos que en casi todas las sesiones del Cabildo hay acusaciones de parte y parte, algo similar a lo que sucede en la Asamblea Nacional. Mientras tanto, no se conoce con exactitud cuántos proyectos de ordenanzas han presentado los ediles, solo uno que transcendió fue el de violencia de género; para el resto existe una desorganización total y que al final no se sabe cuáles están o no en vigencia”.

A decir del analista político, Patricio Valdivieso Espinosa, la mayoría de los ediles todavía no saben cuál es su papel, lo que ha llevado a que haya una marcada mayoría y minoría, por lo tanto los concejos que operan así no son funcionales, solo hay discusiones, show y distracciones para tratar de tapar los verdaderos problemas del cantón.

“Ahora las ordenanzas presentadas y aprobadas no han dado resultados, un ejemplo claro, es una normativa que regula el uso del suelo, pero nadie la hace cumplir, lo que termina en nada”, dijo.(I).