Casa de la Cultura de Loja rechaza intervención policial en la sede nacional

Diego Naranjo Hidalgo, director provincial CCE, Núcleo de Loja junto a Aura Ocampo Jaramillo y Gabriela Punín Burneo, integrantes del directorio.

El domingo 19 de junio en horas de la mañana se produjo el allanamiento de la sede nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana por la Fiscalía junto a la Policía Nacional por una denuncia que en la entidad se guardaba material bélico; mientras que, horas más tarde los uniformados volvieron pero esta vez para ocuparla. 

Circunstancias

A lo largo de la historia la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) ha tenido que soportar el hostigamiento del poder de múltiple forma desde la limitación de normas jurídicas hasta la reducción del presupuesto. 

Diego Naranjo Hidalgo, director provincial CCE de Loja, expresó que el decreto 455 en su artículo 9 señala que toda requisición sea de bienes o servicio se ejecutará en conformidad con la Ley de Seguridad pública del Estado y del Reglamento de Requisición Aplicable, sin embargo, el debido procedimiento no se ha cumplido a cabalidad, omitiendo requerimientos y formalidades como documentación requerida, una notificación o comunicado público.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión alberga 7000 bienes patrimoniales, siendo el segundo repositorio más grande del país, entre archivo, biblioteca, cinemateca y museo, lo que otorga una garantía constitucional de inembargable.

“Rechazamos profundamente la violación de autonomía conferida no solo por la naturaleza de las funciones, sino por la trayectoria de servicio público que en más de 7 décadas ha configurado y fortalecido su institucionalidad”.

Agregó, que las únicas armas que guarda la entidad son las letras plasmadas en cientos de libros escritos por ilustres personajes de antaño.(I).

Dato

El allanamiento y posterior ocupación de la CCE (Quito) por la fuerza pública se dio el domingo 19 de junio.