Protestas llevan a bloquear nuevas vías en Loja

Vía antigua a Cuenca cerrada por manifestantes.

Este martes 21 de junio se cumple el octavo día de protestas donde el sector indígena sigue en pie de lucha. Mencionan que radicalizarán las medidas, si el Gobierno sigue de oídos sordos. Además, nuevas vías son bloqueadas.

Situación    

El cierre de la vía Loja-Cuenca en los sectores de: Cenen, Santiago, San Lucas, La Chorrera, San Vicente, Pichic, Puente de Sinincapa, Urdaneta, Paraíso de Celec, El Tablón, entre otros, sin embargo la carretera antigua a Cuenca también fue bloqueada con rocas gigantes en el barrio San Juan y Solamar.

José Sarango, presidente de la Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa-Saraguro (Corpukis), expresó que siguen en pie de lucha en más de una semana de movilización. La medida se irá radicalizando si no son escuchados por el Gobierno.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, realizó en cadena nacional varios ofrecimientos, pero a decir de Sarango los anuncios no son ofrecimientos concretos y es a cuenta gotas, “lo que queremos es que se baje el precio del diésel a USD 1.50 y la gasolina a USD 2.10; también que se quite la minería en la región sur del país, especialmente de Fierro Urco, única fuente de agua que se tiene”.

Añadió que, las vías están 100% cerradas al tránsito, pero en el caso de vehículos de emergencia como las ambulancias tras un chequeo les permiten el paso.

Transportistas

Este lunes 20 de junio, los transportistas se reunían con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera y otras autoridades en la ciudad de Quito para hacerle conocer las peticiones como gremios, sin embargo, al no ser escuchados retomarían la medida de hecho que es el cierre de las vías principales: Loja-Cuenca, Loja-Catamayo, Loja. Zamora y Loja-Malacatos.

Hasta el cierre de la edición aún no se conocía a qué términos llegaron en la reunión.(I).

Dato

Sector del transporte aún sin definir si retoma las medidas del cierre o no de las vías.