Sábado 25 de junio: Feria de Gastronomía Tradicional de la Mancomunidad de los Guayacanes

Diners Club lidera el Programa ‘Orígenes’ y trabaja en alianza con Plan Binacional – Capítulo Ecuador y GAD Parroquial de Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba por un turismo más inclusivo a partir de la gastronomía tradicional de la Mancomunidad de los Guayacanes en zona fronteriza.

El Programa Orígenes es una iniciativa de Diners Club dentro de sus proyectos de Responsabilidad Social Empresarial. El objetivo principal de esta iniciativa es generar capacidades de emprendedores y micronegocios; promover y potenciar la riqueza gastronómica y cultural de nuestro país y de esa manera, fomentar el turismo inclusivo.

Diners Club del Ecuador, Plan Binacional – Capítulo Ecuador, y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) Parroquiales Rurales de Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba, suscribieron un Convenio Socio Educativo, conformando una alianza estratégica para dinamizar las actividades turísticas de la Mancomunidad de los Guayacanes y generar capacidades para el desarrollo y sostenibilidad de los negocios y emprendimientos locales.

La Feria de Gastronomía Tradicional de la Mancomunidad de los Guayacanes, conformada por las parroquias rurales fronterizas de Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba, se desarrollará el sábado 25 de junio entre las 11h00 y 16h00, en la Plaza Central de Mangahurco. Participarán las tres parroquias, quienes ofrecerán sus platos tradicionales; por otro lado, los invitados y visitantes tendrán la oportunidad de degustar sus delicias, así como de visitar sus maravillosos paisajes y atractivos naturales del Bosque Seco. También, podrán apreciar una interesante exposición del artista lojano, Bayardo Cuenca, en el Museo Comunitario.

Además, tendrán la sorpresa de los platos preparados por el Chef de reconocido prestigio nacional e internacional Edgar León, mientras disfrutan de música al aire libre.

La Feria de Gastronomía Tradicional de la Mancomunidad de los Guayacanes presentará especiales platos; los atractivos de la zona; y contará con guías que podrán comunicar los lugares que deben ser priorizados para visitar, y dando a conocer la oferta turística, que rescata su cultura; generando nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida.

En términos generales las buenas prácticas en torno al turismo comprenden las siguientes características:

  • Empoderamiento y adquisición de capacidades por parte de las comunidades receptoras para la creación de productos turísticos atractivos.
  • Respeto a comunidades, creencias y rescate cultural.
  • Respeto a costumbres y conocimientos.
  • Cuidado del Medio ambiente.

Dentro de esta línea, en el marco de las alianzas estratégicas se fomenta el turismo y rescata tradiciones gastronómicas en comunidades de menos de 25.000 habitantes.

El programa “Orígenes” resaltará las recetas de platos tradicionales que consideren las siguientes variables:

  • Uso de productos agropecuarios de la zona
  • Preparación tradicional
  • Presentación – emplatado
  • Rescate cultural de la receta.

El plato típico reconocido y su creador, recibirá como reconocimiento una asesoría técnica, la publicación de su receta, un presente simbólico y la difusión a través de medios de comunicación de esta.

La magia de los sabores nos sumerge en un viaje de reconocimiento de lo nuestro, de nuestras tradiciones, de nuestros sabores brindando la oportunidad de homenajear la excelente gastronomía de nuestro país y además a ello, trabajar en temas de turismo inclusivo en favor de nuestra comunidad.

Para mayor información sobre este proyecto, se puede visitar el sitio web:  www.origenes.com

Para información contactar a:

José Luis Trávez

Responsabilidad Social Diners Club

022981 300 ext. 2628 / 0997788104

jtravez@dinersclub.com.ec

Martha Borbor

Comunicación Seproyco

consultor2@seproyco.com