Solo por 48 horas las vías estarán habilitadas en Zamora Chinchipe

Vías de Zamora Chinchipe habilitadas al tránsito vehicular.

Este martes 28 de junio, suman 16 días que inició el paro nacional del sector indígena con cierres de arterias viales en la mayoría de las provincias de la Sierra y Amazonía.  En Zamora Chinchipe, los manifestantes habilitaron las vías, mientras que en Loja, continúa cerrada hacia Cuenca.

Situación en la Amazonía

Tras reunión con las autoridades, los manifestantes dieron tregua al paro y decidieron habilitar la vía. El gobernador de Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde Robles, indicó que el acuerdo fue que a las 10h00 de este lunes 27 de junio realicen una ceremonia y la entrega de las peticiones; y, a las 12h00 se retiraron del lugar y se habilitaron las carreteras en todos los puntos de la región.

Luis Medina miembro y dirigente de Zamaskijat de Zamora Chinchipe, indicó que se encuentran en movilización desde hace varios días en apoyo a los 10 puntos establecidos por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y los 4 más para la región: IV Eje Vial; creación de la Universidad Estatal en la provincia; construcción de un Hospital General; y, legalización a los pequeños mineros.

“Como estaba establecido tras los diálogos, el paso quedó habilitado al mediodía del lunes 27 de junio. Quienes hemos estado en esta lucha vamos a tener un pequeño descanso, para ello, nos iremos a nuestras casas, pero si no hay respuestas positivas a nivel nacional del Gobierno en 48 horas volveremos a las calles y esta vez con fuerza para hacernos escuchar desde el sur”.

Loja

Por su parte, en la provincia de Loja, la movilización no ha cambiado y se mantiene cerrada la vía Loja-Cuenca en los sectores: Las Chorreras (habilitado un carril), Durazno, San Lucas, Pichig, San Vicente, Sinincapac, Paraíso de Celén, El Arenal vía a Manú, El Tablón; Saraguro-Yacuambi, sector San Isidro Puente de Paquisha; y vía antigua a Cuenca, sector San Juan.

Los dirigentes señalan que la movilización es indefinida y que mientras el Gobierno Nacional no atienda los pedidos la vialidad continuará cerrada, sin embargo, el corredor humanitario para el abastecimiento de combustible y gas licuado de petróleo está habilitado.(I).