
En la ciudad de Celica, el sábado 13 de agosto de 2022, se desarrollará la Cumbre Binacional de autoridades, entre los temas principales es el trazado del Eje Vial V, el cual dejó excluido a Loja-Zamora Chinchipe y El Oro.
Evento
En la cumbre programada para el mediodía del sábado 13 de agosto está confirmado la presencia del preside; el embajador de Perú en Ecuador; Cónsul de Perú en Loja, Nora Desla Juniza Castillo Torres; ministros de Estado y más de 40 alcaldes de los dos países.
Oswaldo Román Calero, alcalde de Celica, expresó a Diario Crónica que el 13 de agosto en el cantón habrá la Feria de Exposición Ganadera; y, en ese marco se desarrollará la Cumbre Binacional con los alcaldes de la región norte del Perú como Piura, Tumbes y Cajamarca, y de la región sur del Ecuador: Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
El 27 de abril durante el Encuentro Presidencial en Loja, los mandatarios: Pedro Castillo Terrones (Perú) y Guillermo Lasso Mendoza (Ecuador) firmaron un acuerdo sobre el trazado de la ruta del Eje Vial V, en la que se queda fuera la región fronteriza, ya que, sale desde el Puerto de Paita-Posorja-Cuenca-Méndez-Morona-Saramiriza.
“Esa vía no se hará jamás porque del lado peruano debe construir alrededor de 380 kilómetros en un terreno pantanoso, lo cual es imposible. Nosotros propondremos que la vía salga del Puerto de Paita-Puerto Bolívar-Loja-Zamora Chinchipe-Nangaritza-Saramiriza”.
En base a la primera propuesta, también pediremos que homologuen las normas para que sean las mismas al norte del Perú y al sur del Ecuador, esto ayudará a que fluya la parte comercial que está muy debilitada en la actualidad.
Apoyo
El burgomaestre dijo a este diario que en el día (13 de agosto) también se efectuará la Cumbre Biogénica, con el propósito de buscar alternativas para que los agricultores dejen de utilizar la urea que tiene un precio elevado y empiezan a utilizar elementos naturales en sus cultivos. “Contaremos con la presencia de un exministro de Agricultura en Perú y de Mariano Montaño Armijos, investigador lojano en el tema de Biogénica, quienes serán los ponentes”.
El alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, destacó que este evento será el lugar propicio para seguir solicitando al Gobierno se declare a la zona fronteriza como una zona del libre comercio y con ellos dar un respiro a quienes de dedican a esta actividad.(I).
Dato
Esperan la llegada de más de 50 autoridades de Ecuador y Perú, al cantón Celica.