
En el Coliseo de Liga Deportiva Cantonal Zapotillo se llevó a cabo el Festival Bosque Seco “Conociendo nuestra biodiversidad”, El evento se desarrolló en el marco de los 42 años de cantonización de Zapotillo.
En este Festival participaron estudiantes de las parroquias Bolaspamba, Garzareal, Mangahurco, además de instituciones como Naturaleza y Cultura, Policía de Medio Ambiente, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Asociaciones de Emprendedores.
El alcalde del cantón, Efrén Vidal Sarango,m señaló que con esta actividad se busca mostrar el potencial faunístico que existe en el Bosque Seco de Zapotillo y los emprendimientos que han derivado de la riqueza del mismo.
El director de Gestión Ambiental del Gobierno Municipal, Herwin Sánchez, explicó que el festival fue previsto para mostrar al Bosque Seco como una zona de vida y en la que se ha realizado un sinnúmero de investigaciones sobre su riqueza faunística y florística.
Puntualizó que desde el Municipio y el Departamento de Ambiente se quiere concienciar sobre la conservación de estas zonas.
Dijo que es necesario articular el trabajo para que el Bosque Seco sea conocido como una potencia turística en esta zona del país. Además, señaló que se han enfocado en este tema puesto que cuentan con la reserva municipal denominada Área Ecológica de Conservación “Los Guayacanes” que la conforman las parroquias Bolaspamba, Cazaderos y Mangahurco.
En el Festival también estuvieron presentes emprendedores que han aprovechado los recursos del Bosque Seco para generar emprendimientos como la apicultura y productos a base de palo santo.(I).
Dato
Las festividades por los 42 años de cantonización de Zapotillo se cumplirán hasta el 28 de agosto.