Byron Karryon |
De la vasija de barro,
hirviendo en la brasa,
sorbiendo con cuchara
bebo café y chuquiragua,
mamá con la mirada
dice más que palabras
con la sopa de letras
imagino una rayuela.
¿Juegas con la comida?
de reojo mi plato mira:
“la dedicatoria de amor”
zampo de un bocado,
sonríe como un payamo*
bordando en la clásica Singer
la cinta puesta de rosario,
como pincel el dedal
pega botones de colores
mide, traza, cose, corta,
viste muñecas de trapo,
remienda mis hilachas
en talegas los bujingos,*
frota la ruda en mi frente
compresas de agua tibia
en sus piernas hecho tiras:
“¡debes ser buen padre!”
¡no sé cómo ser buen hijo!
pongo las manos al fuego
por lo que aún no escribo:
Avión caído en Huayrapungo
Tumulle* del cerro Pircas
satélites de nubes en el Sabanilla
murungo* venado rojo de Tunasurco
chumbis* talladas en Quillusara
vaho de la Borrachera del Achiral
del Pucará manjar de toronche,
chiroca trina en el Pico de Gallina,
chuspi* como el veranillo,
como la higuerilla seca
mojada como la Salapa,
engreída la potranca con sillar
perdiz pérdida en los pacasos,
tejón de la cascada de Guango,
tordo azul de Ceibomocho,
Cónsul en San Juan de Pózul,
fragancia añil de las Bromelias,
celeste morada de la Romelia,
como los cerros y monolitos
con flores de oro e Ishpingos,
la casa y el shungo de bahareque
de maíz y joyapa* la finca
alma togada* empírea Celica
de Matilde Hidalgo sus raíces
no eches barro al claro de jora*
quemas pestaña y palo santo
en la orilla de la laguna del Duende.
* Bellísimo árbol floral, de clima frío. Pellón Ornamento que se pone sobre la montura.
* Saco pequeño para llevar cosas. Cojín hecho de retazos del sastre. Sirve para planchar y abrir costuras de las prendas
* Armadillo.
* Poco limpio.
* Ave conocida como chochín criollo.
* De ojos pequeños.
* Fruta silvestre muy agradable
* Hace alusión a una mujer que está bien vestida
* Bebida alcohólica a base de maíz malteado