
En Ecuador, desde el 2007, Taza Dorada es el más reconocido campeonato en el que se catan los mejores cafés del país.
En este contexto, la mañana del martes 06 de septiembre, se realizó la presentación oficial del concurso Taza Dorada 2022. El prefecto Rafael Dávila Egüez, mencionó que pretenden posicionar al café lojano en las mejores vitrinas y eventos del mundo. “Es así que este 2022, nuestra ciudad será sede de la décimo sexta edición de este importante evento”.
Pablo Pinargote, gerente general de Anecafé, menciona que este evento constará de tres fases: la primera etapa será desde el 17 al 22 de octubre, en la que clasificarán los 40 mejores microlotes o fincas a nivel nacional y con más de 87 puntos. Para esto participarán jueces nacionales bajo un juez líder de Costa Rica.
La segunda etapa es internacional, pues desde el 26 al 27 de octubre, se llevará a cabo este evento, en la que participarán jueces y compradores internacionales.
La tercera y última etapa será el 28 de octubre, en este día se conocerá al ganador de la décimo sexta edición del concurso nacional Taza Dorada. Posteriormente, luego de conocer los resultados, se dará inicio a la subasta electrónica programada para el 24 de noviembre.
Para este año, pretenden superar el récord del 2021, en el que una libra de café fue vendida en USD 100.(I).
Dato
Loja ha ganado 10 de las 15 ediciones del concurso de Taza Dorada.