Gabinete Sectorial en Loja generó nuevas propuestas de trabajo en territorio

En la Feria del Encuentro, los emprendedores expusieron sus productos.

En Loja, en el auditorio del Museo y Centro Cultural, se realizó el segundo Gabinete de Desarrollo Social que permitió a los Ministros de este frente sectorial evaluar las acciones y políticas públicas desarrolladas a escala nacional y en esta provincia por el Gobierno. Este gabinete fue liderado por el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal.

Además, participaron los secretarios de Estado de Salud, Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Educación, Unidad del Registro Social, Derechos Humanos e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, autoridades de las entidades provinciales y cantonales.

“Para el Gobierno, la política social es prioridad y uno de los ejes transversales de la administración del presidente Guillermo Lasso; estos espacios sirven para que en conjunto tomemos decisiones y se planteen objetivos a nivel territorial de corto y largo plazo. La única forma de mejorar la política pública es junto a la ciudadanía y a través de un diálogo directo”, explicó el ministro Bernal.

En esta provincia y durante esta gestión gubernamental, el MIES ya lleva invertidos cerca de 81 millones de dólares para atender a 84.515 núcleos familiares. A escala nacional, se brinda servicios de inclusión social y económica a más de 1 millón 900 mil ecuatorianos para lo que se han invertido más de 1.634 millones de dólares.

Feria

Previo al Gabinete, en la Plaza de Independencia San Sebastián, se realizó una Feria del Encuentro que sirvió para que emprendedores locales expongan y comercialicen sus productos y servicios a la ciudadanía, generando una reactivación económica de sus familias.

“Con las Ferias del Encuentro recorremos la provincia promoviendo nuestros productos; es algo que habíamos esperado por años y ahora se hace realidad. Con estos espacios nuestros ingresos mejoran para beneficio de nuestros hogares”, indicó Betty Agurto, apicultora de Cariamanga.

Por su parte, María Naula, emprendedora usuaria del Crédito de Desarrollo Humano, indicó: “El emprendimiento es la mejor salida para cualquier crisis. El apoyo es fundamental para nosotras y ahora no solo recibimos capacitaciones sino que también nos ayudan con espacios donde vender”.

En simultáneo, los Secretarios de Estado participaron de un diálogo con la ciudadanía donde intercambiaron ideas, criterios y propuestas sobre las políticas sociales.

“Estos encuentros son muy fructíferos porque se tiene el espacio para dar a conocer las inquietudes de la población. Es lo bueno de tener un diálogo abierto con la comunidad”, expresó Sixto Alvarado, presidente de los barrios de Loja.(I).