Becas TEC para jóvenes de la región sur


Talía Aponte Gutiérrez, representante estudiantil al Consejo de Educación Superior.

Desde las 08h00 hasta las 17h00 de este jueves 13 de octubre, se realiza el lanzamiento en el parque Santo Domingo de la ciudad de Loja, las becas TEC, enfocado a jóvenes que iniciaron o van a empezar estudios de tercer nivel técnico y tecnológico superior, en instituciones de educación superior públicas o privadas, en el 2022.

Talía Aponte Gutiérrez, representante estudiantil al Consejo de Educación Superior,  señaló en Diario Crónica que este programa de becas se va a dar en una primera cohorte de 2022. La fecha para la postulación es hasta el 31 de octubre del presente año. “Los postulantes deben ser parte de los siguientes componentes: Mujeres víctimas de violencia, basada en género; Hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio; Personas con condición de discapacidad permanente; Deportistas de alto rendimiento; Héroes y heroínas nacionales; Situación de escasos recursos; Población ecuatoriana migrante retornada; Pueblos y nacionalidades; y, ciudadanía en general”.

Los aspirantes deben cumplir varios requisitos: ser ecuatoriano/a en goce de derechos de participación ciudadana; no contar con título académico del mismo nivel de formación; no estar iniciando o por iniciar otro programa de estudios del mismo nivel; no haber sido beneficiario de beca otorgada al 100% por el Estado (excepto formación continua); y, no mantener obligaciones vencidas con instituciones del sector público. También para quienes vayan a iniciar estudios deben tener cupo en una institución de educación superior pública, donde se verificará con el sistema de acceso a educación superior – Senescyt; mientras que la privada, la institución debe emitir un certificado en el que se indique que van a iniciar estudios.

Recursos

Aponte Gutiérrez agregó que ya existe una asignación presupuestaria, para la coordinación Zonal 7 de la Senescyt le corresponde USD 495.550 solamente para becas y estudios de tercer nivel que va con el proyecto de Oportunidad para el Desarrollo y Fortalecimiento del Talento Humano.

Los campos de estudios son: Ciencias naturales, matemáticas y estadística; Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria; Salud y bienestar; Servicios; Artes y Humanidades; Ingeniería, industria y construcción; Administración de empresas y derecho; periodismo e información, entre otros.

El postulante puede ingresar en la pagina web https://siau.senescyt.gob.ec/becas-tec/ y obtener el cupo solicitado para la beca.(I).