Diego Lara León
El turismo es una de las actividades productivas que más empleo y ventas genera, con una importantísima actividad comercial y de captación de divisas para un territorio. Existe una gama muy amplia de tipos de turismo, como: religioso, cultural, natural, de playa, académico, etc. Hay ciudades y países donde el turismo es la principal fuente de ingresos y empleo.
La condición básica para incentivar el turismo es que las personas tengan tiempo libre y el tiempo libre se lo consigue con vacaciones y por supuesto con feriados. Los feriados son una estrategia muy eficiente para activar los viajes y las visitas a atractivos turísticos dentro y fuera del país.
Escuchamos y leemos a personas que se quejan por la existencia de los feriados, aducen que el país “debe trabajar», pues un feriado impulsa el trabajo de miles de personas que dependen del turismo, sector muy golpeado en años anteriores y en franca recuperación. Para que haya buen turismo es necesario, entre otras cosas, que haya feriados, ¡benditos feriados para el turismo!
Uno de los feriados mas importantes del año está por llegar; la fiesta de carnaval, totalmente arraigada en la cultura del pueblo ecuatoriano, activa la fiesta, los viajes, la gastronomía y el encuentro con familia y amigos.
El Carnaval es la última fiesta pagana antes del inicio de la Cuaresma, que tiene su punto de partida con el Miércoles de Ceniza. En definitiva, el carnaval está íntimamente ligado al calendario litúrgico católico.
Si bien es cierto que, no en todos los países la celebración del carnaval tiene el mismo impacto social y económico; en el Ecuador con el pasar de los años esta celebración se ha ido posicionando.
El Carnaval del 2023, promete mucho. Todos los empresarios turísticos pequeños y grandes, de Costa, Sierra y Amazonía están listos para recibir a millones de turistas que se alistan a viajar. Se necesita que la infraestructura vial se encuentre expedita, la seguridad atenta y los viajeros prudentes. El Gobierno Nacional ha determinado un incentivo para que los ecuatorianos dinamicemos la economía en estos días. Se ha dispuesto que en los días de carnaval el IVA se reduzca del 12% al 8%. Veremos luego de este feriado que impacto ha tenido. Me parece una idea buena.
En el Carnaval el destino de playa es el rey, pero tenemos por ejemplo el caso de Cuenca que viene trabajando más de dos décadas en un gran plan de potenciación turística. Como en cualquier actividad empresarial, no todos los destinos son atractivos en todos los feriados. Desde este espacio de opinión les deseo unas fiestas de Carnaval llenas de familia y amigos, que haya prudencia y responsabilidad en los viajeros, que haya seguridad y facilidad para movernos y que apoyemos a quienes dependen de la actividad turística. Visitemos los balnearios y destinos de nuestro entorno. Gracias a quienes trabajarán para atender a quienes harán turismo. Como dice la canción …… llegando está el carnaval …. !!!
@dflara