Cuidado vayan a imitar
Diego Lara León
Imitar es malo, me decía algún profesor en la escuela, “no hay como ser auténtico, único”. Pero no nos enseñó como llegar a ser únicos.
Seguir leyendo “Cuidado vayan a imitar”Diego Lara León
Imitar es malo, me decía algún profesor en la escuela, “no hay como ser auténtico, único”. Pero no nos enseñó como llegar a ser únicos.
Seguir leyendo “Cuidado vayan a imitar”Diego Lara León
“Que todos cambien menos yo”, es una frase que se usa mucho para conceptualizar a aquellos que promueven el cambio, siempre y cuando no les toque cambiar.
Seguir leyendo “El centralismo de allá y el de aquí”Diego Lara León
En todas las sociedades ha existido siempre, más aún por temas ideológicos, un sesgo entre sociedad y empresa. El concepto de empresa se ha distorsionado tanto que únicamente se lo relaciona con las grandes corporaciones y gigantes industrias.
Seguir leyendo “Las empresas y los empresarios en el Ecuador”Diego Lara León
Muchos de los que leen o escuchan este editorial, habrán sido cautivados por aquellas historias cortas que se producen para redes sociales. ¿Quién está detrás de estas producciones, que cada vez son de mejor calidad? Se denominan Network a las empresas que generan este tipo de contenidos.
Seguir leyendo “Conelat y las Network, una industria que crece”Diego Lara León
En la década de los 40 en una accidentada sesión de un cabildo de una gran ciudad, se discutía la conveniencia o no de construir calles amplias para soportar la cantidad de carros que en el futuro tendría esa urbe. Un iluminado edil indicaba que en 10 años solo se había incrementado 15 carros en el parque automotor, y por lo tanto sería un desperdicio de recursos construir calles amplias. Hoy esa ciudad tiene 2 millones de vehículos. La buena noticia es que no le hicieron caso a ese ciudadano.
Seguir leyendo “Lo único que no cambia es el cambio”Diego Lara León
La parábola de los talentos es quizá una de las más usadas en el ámbito empresarial, si bien es cierto es una historia bíblica, la analogía con el emprendimiento y la administración, deja muchas enseñanzas.
Seguir leyendo “La parábola de los talentos”Diego Lara León
El sector empresarial en la actualidad se enfrenta a un panorama en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, cambios socioeconómicos, y también por inestabilidad política y económica. En este contexto, la contratación de jóvenes se ha convertido en una estrategia clave para asegurar la prosperidad y el éxito a largo plazo de las organizaciones, además aporta una perspectiva fresca y una mentalidad innovadora. Los jóvenes están creciendo en un mundo conectado digitalmente y son nativos digitales. Esto significa que tienen un conocimiento y una comprensión profunda de las nuevas tecnologías y las tendencias emergentes. Al incorporar a jóvenes talentosos en los equipos, las empresas pueden beneficiarse de nuevas ideas y enfoques creativos para enfrentar desafíos y encontrar soluciones innovadoras.
Seguir leyendo “Experiencia o juventud”Diego Lara León
Nos suele pasar que usamos algo de forma cotidiana, pero no nos detenemos a pensar quien está detrás de aquello que nos hace la vida más fácil, ni cual es la historia que llevó a desarrollar ese producto que tanto usamos.
Seguir leyendo “¡El que no conseguía trabajo!”Diego Lara León
En una de las biografías de Henry Ford, fundador del imperio automotriz norteamericano, se cuenta una interesante anécdota de cuando este genio de la industria y los negocios intervino en la selección de un nuevo ejecutivo para la empresa entre dos jóvenes profesionales que habían pasado el riguroso proceso de preselección para ocupar el alto cargo en Industrias Ford.
Seguir leyendo “Cenando con el Sr. Ford”Diego Lara León
Toda actividad que realiza el ser humano trae consigo un riesgo, que no es otra cosa que la posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.
A lo largo de los años, la humanidad ha emprendido en la enorme misión de minimizar el riesgo. La certidumbre en las actividades, en las tareas, en los proyectos, siempre será una de las principales preocupaciones de quienes arriesgan en algo nuevo o que ya existe. La seguridad de que todo saldrá bien nunca será absoluta, pero, si la certeza es muy alta, hablamos de una actividad muy atractiva de realizar.
Seguir leyendo “LA INSEGURIDAD FRENA EL DESARROLLO”